Sociedad

El Ministerio de Industria concede 21 millones al proyecto de litio verde de Torrelavega

Este proyecto se destina a generar litio verde con energías sostenibles y una baja huella de carbono

Imagen de proyecto de Lifthium Energy en su página web

Imagen de proyecto de Lifthium Energy en su página web

Torrelavega

El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido 21 millones de euros al proyecto de litio verde de Lifthium Energy, en Torrelavega, en las primeras resoluciones provisionales de III Perte VEC que en conjunto suman 53 millones. Además del proyecto cántabro, se aprueban 27,7 millones de euros al proyecto de batería de Renault en Valladolid y 4,6 millones a Gestamp (envolventes metálicas de baterías) en Barcelona.

El ministro, Jordi Hereu, ha adelantado también durante la I Cumbre hispano-china de automoción celebrada en Madrid que se ha abierto la ventanilla para acceder a las ayudas del III Perte VEC de automoción para la cadena de valor que está dotado con 300 millones. Ha añadido que a final de año dará comienzo la convocatoria del IV Perte VEC para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado, con una dotación del 1.250 millones (250 millones en subvenciones y 1.000 millones en préstamos).terías al año.

El proyecto de Lifthium Energy Cantabria, que promueve el grupo portugués Mello, se destina a generar litio verde con energías sostenibles y una baja huella de carbono; y el de Gestamp, para fabricar las envolventes metálicas de alrededor de 674.000 baterías al año destinadas a ser ensambladas en las plantas de Volkswagen y Seat. El Renault España se destina a crear un nuevo centro de fabricación de baterías de tipo “cell to chasis”, que tendrá capacidad para producir 300.000 baterías.

Hereu ha explicado en su discurso, ante la presencia entre otros del embajador chino en España, Yao Jing, y del presidente de la patronal china de concesionarios (CADA), Shen Jin Jun, que el país está en un "proceso de transformación" de la industria con la convocatoria de los distintos pertes, que, según sus datos, ha movilizado casi 20.000 millones. El ministro no ha hecho referencia a los aranceles que ha impuesto la UE para los vehículos eléctricos fabricados en China. Sin embargo, ha hecho hincapié en los pertes y ha comentado al respecto que añadirán "más recursos en los próximos meses".

Sobre las ayudas a Renault España mencionadas, se añaden a los 31 millones otorgados a la planta de la marca en Palencia "de hace unas semanas", según el titular de Industria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00