El Gobierno de Cantabria plantea un presupuesto de 3.280 millones para 2025, un 3,2 % más
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha anunciado que su Ejecutivo está "inmerso" en elaborar el proyecto de presupuesto para 2025, con 92 millones superior al de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q52UPJVSCRDVLLBTCLGYYSQB7A.jpg?auth=d8c1e1301910c94056c7f1b5668ceaab5ce9fe1bf1ad649444082d9f56315b62&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, presenta el recurso a interponer del Gobierno de Cantabria contra la Ley de Amnistía. LARA REVILLA 10 SEP 24 / Lara Revilla
![La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, presenta el recurso a interponer del Gobierno de Cantabria contra la Ley de Amnistía.
LARA REVILLA
10 SEP 24](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q52UPJVSCRDVLLBTCLGYYSQB7A.jpg?auth=d8c1e1301910c94056c7f1b5668ceaab5ce9fe1bf1ad649444082d9f56315b62)
Santander
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha anunciado que su Ejecutivo está "inmerso" en elaborar el proyecto de presupuesto para 2025, que se prevé que alcance 3.280 millones de euros, 92 millones superior al de este año, un 3,2 por ciento más.
"Vamos a elaborar un presupuesto que ya va a contener desplegados todos los efectos de la reforma fiscal, que aprobamos en el año 2024, que nos va a permitir seguir con esa política de impuestos bajos, sumando deducciones, una política que como vaticinábamos no ha disminuido ingresos sino que dinamiza la economía, la actividad y, por lo tanto, la recaudación", ha aseverado la presidenta en declaraciones a los periodistas en el santuario de Marrón (Ampuero), que celebra La Bien Aparecida, patrona de Cantabria.
Buruaga también ha dicho que su Ejecutivo ha superado el primer año de gobierno "con nota". "Una vez que hemos dado ese nuevo rumbo y hemos asentado las bases de nuestro proyecto toca desplegarlo con toda su intensidad", ha agregado.
El presupuesto para 2025, ha destacado la jefa del Ejecutivo, será "serio, realista y prudente", pero también "expansivo en el gasto". Y "fundamentalmente sanidad, educación y servicios sociales van a concentrar la mayor parte del incremento" y que seguirán "batiendo récord de consignación presupuestaria", ha apuntado.
No se van a consignar ingresos extraordinarios procedentes del Estado, "siguiendo el principio de máxima prudencia", por la "incertidumbre" y porque "no hay certeza" de que el Gobierno central vaya a sacar adelante sus cuentas.