Las obras de refuerzo del rompeolas de Castro Urdiales causan un derrame de fibras de plástico en el mar
A pesar del empeño por limpiar y retirar los elementos contaminantes, siguen apareciendo en la costa de la localidad y ha llegado ya a arenales de los rededores como Sonabia, Laredo y Noja.

Fibras de plástico recogidas por el colectivo Mi Pueblo es Limpio en el puerto de Castro Urdiales

La segunda fase del proyecto de ampliación y refuerzo del rompeolas de Castro ha provocado un gran vertido de fibras sintéticas en la bahía de la localidad. Estos elementos flotantes y contaminantes derivan de uno de los procesos de hormigonado que realizan bajo el agua que, al subir la marea de más, provocó el vertido.
A pesar de la intensidad de los operarios para limpiar la zona, utilizando grúas y redes, la gran cantidad de fibras dispersas ha dificultado la limpieza completa. La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, afirmó que el vertido "se detectó de inmediato y se recogió todo lo que había caído al mar sin que hubiese ningún impacto". Sin embargo, han seguido apareciendo estas fibras en las playas castreñas y llegando incluso arenales de Laredo, Sonabia o Noja estos últimos días.

Fibras de plástico recogidas en el puerto de Castro Urdiales

Fibras de plástico recogidas en el puerto de Castro Urdiales