Torrelavega aprueba la ordenanza municipal definitiva que regulará la Zona de Bajas Emisiones
Se comenzará a aplicar en diciembre, con el aparcamiento de La Carmencita ya en marcha
Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado en el pleno de hoy la ordenanza municipal que regulará la Zona de Bajas Emisiones, la cual entrará en vigor cuando el aparcamiento de La Carmencita ya esté operativo, esperando que el mismo quede abierto al público en el mes de diciembre.
La nueva ordenanza ha salido aprobada con los votos a favor del equipo de gobierno de Torrelavega (PRC y PSOE) y el grupo municipal Sí, por el contrario, los concejales del PP y el de Unidas Podemos se han abstenido y los dos ediles de Vox han votado en contra.
La zona afectada
La Zona de Bajas Emisiones, se extiende por 36 calles, lo que supone una superficie de 160.000 metros cuadrados que compone un área delimitada por los viales de La Llama, Julián Ceballos, José María Pereda y Julián Urbina.
De esas 36 calles en las que se aplica la ZBE, solo 22 sufrirán restricciones al tráfico, ya que las otras 14 son solo peatonales. Además, dentro de la zona afectada estarán lugares como las plazas Mayor y la de La Llama, las avenidas Fernando Arce y del Cantábrico, o el cruce de Cuatro Caminos.
Las cámaras de control de esa zona se instalarán en los principales accesos al área restringida al tráfico y así habrá en la calle Félix Apellániz, en el cruce con La Llama; Joaquín Hoyos, en el acceso a aparcamiento La Llama; en el cruce entre Juan José Ruano y General Ceballos; en la intersección entre Ceferino Calderón y Julián Urbina; y en la esquina de la Plaza Mayor José María Pereda.
Las restricciones de acceso a las zonas además contarán con ciertas excepciones de acuerdo a la ordenanza se permitirá acceder a la Zona de Bajas Emisiones desde las 14.00 horas de los sábados y vísperas de fiesta hasta las 8.00 horas del día siguiente, "para no perjudicar al comercio y a la hostelería".
La ordenanza queda aprobada tras negociaciones entre los grupos políticos
La concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, agradece la "madurez, diálogo y talante político" de los grupos municipales al presentar propuestas y trabajar de manera conjunta en la redacción de esta ordenanza.
"Beneficiamos la calidad de vida y el bienestar de nuestros vecinos. La ordenanza será un documento que recoja lo que podemos o no podemos hacer en esa zona", explica Tazón, y recuerda que Torrelavega aplica ahora una regulación, que obliga la Unión Europea, que no tiene aún Santander.
La intención del gobierno ahora, es que la ordenanza sea un documento “vivo” que se adapte a los cambios o modificaciones que pueda haber.
"Aquí hay dos opciones, la política fácil que es decir que no y oponernos con un discurso fácil, o la responsable, que creo que todos tenemos la obligación de asumir", ha argumentado el portavoz del PP en Torrelavega, Miguel Ángel Vargas, después de que su grupo votará en contra de esa ordenanza en anteriores ocasiones y hoy se haya abstenido.
Vargas ha resaltado el diálogo que ha fomentado Tazón con la creación de mesas de trabajo para que los partidos de la oposición pudieran presentar propuestas y alternativas, y ha asegurado que "gran parte de las ideas del PP se han incluido en la regulación".