Política

CCOO denuncia la “situación crítica” del parque de bomberos de Torrelavega con solo 2 camiones para atender a diez municipios

Según el sindicato, la escasez de vehículos es un problema que vienen arrastrando desde hace tiempo

Foto archivo de una actuación de los bomberos torrelaveguenses / Joaquín Díaz

Foto archivo de una actuación de los bomberos torrelaveguenses

Torrelavega

CCOO advierte de la falta de recursos del parque de bomberos de Torrelavega donde los trabajadores cubren diez municipios con solo dos vehículos. Algo que supone una “dificultad” para poder apagar incendios en zonas donde no existe una fuente de agua cercana.

Según el sindicato, la escasez de recursos se prolonga desde hace un tiempo: dos camiones bomba están en reparación, uno desde hace un mes y otro desde hace tres. Lo que ha dejado al equipo con solo dos vehículos disponibles para sus operaciones, un camión de rescate de 18 años de antigüedad y un camión cisterna de 27 años, que además “ni siquiera cuenta con cinturón de seguridad”, algo que pone en riesgo a los trabajadores cuando deben utilizarlos.

Ante la falta de medios cuando uno de los camiones necesita atender alguna emergencia o salir del municipio, Torrelavega se queda solo con el vehículo de rescate, el cual cuenta con una cisterna de 2000 litros de capacidad algo que el delegado sindical de CCOO, Daniel González, califica de “insuficiente” para intervenciones de gran envergadura.

Diez municipios

El área de actuación de este parque de bomberos se extiende por diez municipios, Alfoz de Lloredo, Cartes, Miengo, Piélagos, Polanco, Puente Viesgo, Reocín, Santillana del Mar y Suances. Unas proporciones de terreno extensas en comparación con la escasa cantidad de vehículos para los treinta bomberos trabajadores del parque, sobre el cual González menciona que no le consta “que hagan revisiones adecuadas y programadas de los hidrantes existentes”.

Desde CCOO llama la atención sobre la situación, y comenta que desde 2010 no se ha adquirido ningún vehículo nuevo, a pesar de que el presupuesto acumulado desde entonces supera los 3.5 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00