Ocio y cultura

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria comienzan con 119 propuestas

Los periodistas José Ribagorda y Manu Marlasca o el diplomático Antonio Elorza actuarán como ponentes

Iglesia de Santa María de la Asunción (Laredo)

Laredo (Cantabria)

La XXXIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) se desarrollará a partir del próximo viernes 28 de junio hasta el 28 de agosto de 2024 en 17 sedes, a las que llevará un total de 119 actividades formativas y culturales.

Inaugurará esta edición el Premio Nacional de Historia de España Roberto Fernández, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Lleida, además de exrector y expresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

El acto se celebrará el viernes, a las 19.00 horas, y como es habitual en la iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo, donde Fernández ofrecerá la conferencia titulada 'La Ilustración y nuestro tiempo: la crisis de la verdad'.

Ponentes

Los cursos de este verano contarán con ponentes como el diplomático Antonio Elorza, la periodista y escritora, Berna Gonzalez Harbour, los también periodistas de investigación Cruz Morcillo y Manu Marlasca, los científicos del CSIC Antonio Turiel y Fernando Valladares, el presentador de informativos de Telecinco José Ribagorda, el teólogo Juan José Tamallo, la narradora Espido Freire, la redactora de RTVE Anna Bosch o el director del coro de RTVE Marco García.

Temáticas

Entre las temáticas de las citas estarán la inteligencia artificial, la creación de contenido, la salud mental, regeneración urbana, emprendimiento, medioambiente, salud, robótica, literatura, turismo o patrimonio, entre otras.

Sedes

Entre las 17 sedes están Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, Camargo, Los Corrales de Buelna, Comillas, Potes, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, la Hermandad de Campoo de Suso, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera y Reinosa.

Cursos y conferencias

La oferta se divide en 56 cursos monográficos, distribuidos "de manera equilibrada" por grandes áreas de conocimiento, y por 63 actividades culturales de acceso libre y gratuito en distintos formatos. En total habrá 47 conferencias/mesas redondas, 5 jornadas, 1 taller, 5 cinefórums, 2 conciertos y 3 encuentros.

Además, fruto de la colaboración entre la UC y el Parlamento de Cantabria uno de los cursos se desarrollará en la Cámara regional y permitirá un diálogo entre pasado y presente sobre las formas de organización territorial de España y los estados europeos, que contará con profesorado de diversas ramas de las ciencias humanas y sociales.

Información

Toda la información sobre los cursos y actividades culturales de la programación 2024, así como sobre los reconocimientos académicos y los trámites de matriculación online, está recogida en la web de cursos de verano y de extensión universitaria http://www.cursosdeveranoydeextensionuc.es/, o en el teléfono 942 200 973.

Santiago Redondo Brizuela

Santiago Redondo Brizuela

Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00