Sociedad

Los Tribunales respaldan a San Miguel de Aguayo por la suspensión de licencias para las obras del parque eólico El Escudo

El juzgado desestima la solicitud del Gobierno de Cantabria de suspender el pleno en el que se acordó la medida

Técnicos de Biocantaber en San Miguel de Aguayo

Santander

El juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Santander ha desestimado la solicitud presentada por el Gobierno de Cantabria, de suspender el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo, que se celebró el pasado 6 de marzo, y en el que se aprobó suspender el otorgamiento de licencias para comenzar las obras de construcción del parque eólico de El Escudo. 

Más información

El auto da la razón al Ayuntamiento, porque considera que no adoptar las medidas cautelares, podría suponer una perturbación grave de los intereses generales al desprotegerse los suelos rústicos de especial protección.

El pleno municipal dio el visto bueno a la propuesta del alcalde, el socialista Eduardo Gutiérrez, de poner en marcha uina modificación del Plan General para señalar con mayor claridad y precisión las construcciones, instalaciones, actividades y usos que están expresamente prohibidos en los suelos rústicos de especial protección en la localidad. Una potestas que da a los consistorios la Ley del Suelo de Cantabria, aprobada en 2022.

Tras esa medida, el Gobierno anunció que iba a recurrir a los tribunales la decisión del Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo.

Y ahora ya tenemos decisión. Los tribunales dan la razón al Ayuntamiento y desestima la solicitud del Gobierno de suspender el acuerdo plenario. Tal y como asegura en un comunicado el consistorio de San Miguel de Aguayo, el fin de esa suspensión era "estudiar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, a los efectos de dotar de la debida protección a los suelos rústicos de especial protección del municipio y preservar sus valores naturales, especialmente los ecológicos y paisajísticos y, de ese modo, impedir que la nueva regulación del plan quede anticipadamente condicionada".

El auto recoge cómo el Ayuntamiento ha alegado que la adopción de la medida cautelar podría suponer "una perturbación grave de los intereses generales, al desproteger los suelos rústicos de especial protección y la adopción de la medida resultaría contraria al principio de precaución".

El juzgado da la razón al ayuntamiento y entiende que la solicitud del gobierno no puede estimarse, puesto que su adopción produciría daños medioambientales y reparables y que carece de sentido la pretensión del gobierno de Cantabria, de dejar sin efecto, la suspensión de licencias acordada por el Ayuntamiento únicamente a los parques eólicos, pero no respecto del resto de las suspensiones, puesto que ellos supondría una perturbación grave del interés general.

Además el juzgado considera que el retraso en la ejecución de los parques eólicos no supone originar unos perjuicios de difícil reparación, dado que los procedimientos administrativos se llevan tramitando desde hace más de siete años y no se ha acreditado cuáles son dichos perjuicios.

De este modo, la suspensión de licencias acordada por el Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo sigue desplegando sus efectos mientras se tramita la modificación del plan general, con la finalidad de dotar de una mejor y más eficaz protección a los suelos rústicos de especial protección del municipio.

San Miguel de Aguayo es uno de los cuatro municipios en los que se van a instalar molinos del parque eólico de El Escudo. Una obra que ya ha comenzado en los otros tres ayuntamientos: Luena, Molledo y campoo de Yuso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00