Los profesionales sanitarios de Castro Urdiales aseguran que no habrá refuerzo médico
Los facultativos denuncian que no se cubren las ausencias que se producen entre el personal

Susana Herrán, alcaldesa de Castro Urdiales
11:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castro Urdiales (Cantabria)
Los profesionales sanitarios de los centros de salud de Castro Urdiales 'La Barrera' y 'Cotolino' han denunciado que, a pesar del "aumento exponencial" de la carga de trabajo, "no se prevé que vaya a haber refuerzo médico".
En un comunicado, aseguran que "desde hace ya un mes no existe" servicio de urgencias de Atención Primaria en horario de mañana en Castro Urdiales.
Desde el 1 de mayo las urgencias y emergencias de la zona en horario de 8.00 a 15.00, según dicen, son atendidas por "los mismos médicos y enfermeras que se encuentran pasando consulta en ambos centros de salud, teniendo que dejar la consulta para realizar estas labores".
El horario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, ubicado en el centro de salud 'Cotolino', es de 15.00 a 8.00 horas en días laborables, mientras que los sábados y festivos a las 24 horas.
Base del 061
"La base del 061 (UVI) que se va a instalar en Castro Urdiales no es específica para Castro Urdiales, sino que ofrecerá su servicio a toda la zona oriental de Cantabria", han explicado.
El equipo que dotará de personal a la UVI estará compuesto en cada turno de trabajo por un médico, un enfermero y dos técnicos sanitarios, según han señalado los profesionales, que también han indicado que los médicos y enfermeros que trabajan en la UVI "no van a suplir la labor que desarrollaba el SUAP hasta ahora".
"Su función es prestar atención a la emergencia grave que surja en la zona oriental de Cantabria. Es decir, no van a pasar consulta en el centro, no van a atender las urgencias ordinarias (...). No van a reforzar a los sanitarios de Castro Urdiales, sino a la UVI del hospital de Laredo, que contará con dos vehículos medicalizados para la zona oriental", han agregado.
Faltan facultativos
Y han insistido en que "hace ya mucho tiempo que las ausencias que se producen entre el personal médico no se cubren. Cuando faltan uno o más facultativos, el resto tiene que hacerse cargo de su agenda", lamentan.
A todo ello, han dicho, "este año se suma la falta" de personal de enfermería para estas mismas coberturas y la jubilación de la matrona del centro de salud La Barrera, plaza que "no tiene prevista su sustitución".
"Todos sabemos de las peculiaridades de nuestra ciudad, una población real que duplica la empadronada y una estacionalidad que dispara la población. La carga de trabajo aumenta exponencialmente y no hay ni se prevé que vaya a haber refuerzo médico en ninguno de los centros de salud de Castro Urdiales", indican, antes de apostillar que intentarán "paliar esta situación que se augura insostenible".

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...