Igual niega despilfarro en el aparcamiento disuasorio de El Sardinero: "Es mucho más que pintar"
Todos los grupos de la oposición han coincidido en tachar de "despilfarro" el gasto en este proyecto de aparcamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NL3GBZJSFHARLKPPEK7QH64AE.jpg?auth=791388898507124217b0fc770f705836f50b00d7dfd9f89474777a385a9ae904&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aparcamiento de los campos del Sport del Sardinero
![Aparcamiento de los campos del Sport del Sardinero](https://cadenaser.com/resizer/v2/2NL3GBZJSFHARLKPPEK7QH64AE.jpg?auth=791388898507124217b0fc770f705836f50b00d7dfd9f89474777a385a9ae904)
Santander
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha rechazado este jueves, en el pleno municipal, las críticas de "despilfarro" de la oposición en el aparcamiento disuasorio del estadio de El Sardinero, con una inversión de 4,2 millones de euros que servirá para "mucho más que pintar" las plazas que ya existen, ha defendido.
Igual ha alegado que el presupuesto "está en el precio del mercado" para un aparcamiento que, con 11.000 metros cuadrados, ofrecerá alternativas de movilidad, con zonas de recarga de vehículos eléctricos y estará vigilado, además de que se va a urbanizar un espacio equivalente a una calle de 3,2 kilómetros.
También ha explicado que aún no se ha definido como se va a gestionar el pago por parte de los usuarios y ha defendido que habrá exenciones y bonificaciones en función de si el usuario utiliza el transporte público con el objetivo de atraer a los vehículos que entran en la ciudad. "Eso es un aparcamiento disuasorio", ha sentenciado.
"Los racinguistas no van a pagar y los padres de los alumnos del colegio de los Agustinos tampoco", ha aseverado en el debate de una propuesta socialista para que se cambie el destino de las ayudas europeas a este proyecto por una serie de actuaciones encaminadas a crear una red de aparcamientos disuasorios en la ciudad, que no ha salido adelante con los votos en contra del PP y Vox y la abstención del PRC.
Todos los grupos de la oposición han coincidido en tachar de "despilfarro" el gasto en este proyecto de aparcamiento, que inicialmente estaba previsto que fuera subterráneo, pero que finalmente será en superficie por el alto coste que suponía la alternativa anterior por las dificultades técnicas que presentaba.
Han criticado que ese presupuesto vaya a servir para solo "pintar" un aparcamiento que ya existe y colocar unas señales, perdiendo plazas para vehículos y en el que los usuarios tendrán que pagar. "Estamos hablando de gastar 4,2 millones de euros para perder treinta plazas", ha resumido el portavoz socialista, Daniel Fernández.
"Va a ser mucho más que pintar", le ha rebatido Igual, quien ha advertido a la oposición que las alternativas son "hacer este aparcamiento o no hacer nada" y ha invitado a todos los grupos a aportar ideas para su gestión. "Mi despacho siempre está abierto", ha ofrecido al resto de grupos.
Modificación de crédito de 2,1 millones
El pleno ha servido también para aprobar modificaciones presupuestarias por 2,1 millones de euros y para autorizar a la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) a pedir un crédito de 33,4 millones de euros para la ejecución de las 282 viviendas en El Alisal.
Se ha dado cuenta, además, del informe de la Intervención General del primer trimestre del, que apunta a que previsiblemente a 31 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento no se encontrará en estabilidad presupuestaria y presentará un déficit de financiación de 6,6 millones de euros y podría superar el techo de gasto permitido.
La mayoría de las modificaciones presupuestarias han salido adelante con la abstención de casi todos los grupos de la oposición y entre críticas de "falta de previsión" y de "rigor" del equipo de gobierno ante el "abultado" cúmulo de cambios en las cuentas que se aprobaron hace solo unos meses.
Igual ha replicado a las críticas que estas modificaciones presupuestarias, a través de suplemento de crédito y de créditos extraordinarios, van con cargo al remanente del Ayuntamiento porque "está saneado" y ha reprochado al portavoz socialista que quiera "confundir" a los santanderinos. "Todo el dinero que se lleva hoy al pleno es del Ayuntamiento de Santander, ha sentenciado.
Del importe de las modificaciones, 1,1 millones de euros corresponden a los presupuestos del Instituto Municipal de Deportes para la obra de rehabilitación del pabellón del Colegio Marqués de Estella (687.853), la modificación del proyecto de la obra de remodelación Campo de golf de Mataleñas (240.000 euros) y para la adaptación de dos pistas de parqué para balonmano y baloncesto a una nueva ubicación (125.000 euros) y para hacer frente al compromiso con la Federación de Balonmano para acoger la Copa del Rey (65.000 euros).
El resto corresponde a la modificación presupuestaria por suplementos de crédito para el contrato de conservación y reforma de las vías públicas (593.500 euros) y para la Concejalía de Turismo y Dinamización Social (450.000 euros).
Crédito para las viviendas de El Alisal
Por lo que respecta a la autorización de un crédito a la SVS para ejecutar las viviendas de El Alisal por 33,4 millones de euros, se contemplan seis operaciones de préstamo por parte de esta sociedad municipal, una para cada una de las promociones.
El concejal de Economía y Hacienda, Javier García Ruiz, ha defendido la viabilidad de la petición de estos créditos que serán soportados por la venta de las viviendas. En total, según ha recordado, se construirán 282 viviendas, de las que 177 serán para venta, 90 de alquiler con derecho a compra y 15 de alquiler asequible.
Críticas a Mercadona en el Mercado de México
El pleno también ha aprobado definitivamente la modificación de condiciones para la instalación de un supermercado de Mercadona en el Mercado de México, que ha recibido las críticas de algunos grupos de la oposición, sobre todo del socialista que ha acusado al equipo de gobierno de apostar por la "privatización" de los mercados de la ciudad.
"Mercadona va a arrinconar en una esquina al resto de comerciantes", ha aseverado Daniel Fernández, lo que ha negado la alcaldesa que ha defendido que los puestos estarán en un lugar "preferente" y seguirán dependiendo del Ayuntamiento. "Quiere confundir", le ha afeado Gema Igual del portavoz socialista.
A continuación, el pleno se ha suspendido para guardar un minuto de silencio, a las puertas de Ayuntamiento en repulsa de los dos últimos crímenes machistas ocurridos en Málaga y Barcelona