El Gobierno de Cantabria abonará los pagos pendientes en ayudas a la rehabilitación de vivienda
Ya ha rebajado un tercio el pago pendiente en ayudas a la rehabilitación de vivienda pertenecientes al Plan Nacional. Los que solicitaron ayudas de Fondos Europeos, tendrán que esperar.
Santander
El Gobierno de Cantabria ha reducido en casi un tercio el pago de ayudas a la rehabilitación de viviendas correspondientes al Plan Nacional que dejó pendiente el Ejecutivo anterior de PRC-PSOE, al haber consignado 10 millones de los más de 28 que no se habían abonado. Los consejeros de Fomento y Economía, Roberto Media y Luis Ángel Agüeros, han informado, en rueda de prensa, de los pasos que ha dado el Gobierno del PP para hacer frente a ese "agujero" que se encontró por la "nefasta" gestión del PSOE al frente de vivienda en la pasada legislatura.
Más información
Media ha explicado que, hasta ahora, el Ejecutivo popular ha consignado 10,3 millones, de los que ya se han abonado más de 5, y la otra mitad se pagará en los próximos días. Quedarían pendientes otros 18 millones de euros, para los que, según ha explicado, se va diseñar un plan de pagos "creíble y realista" para que todos los beneficiarios puedan cobrar a lo largo de esta legislatura.
Más complicado ve el consejero afrontar el "agujero" de más de 69 millones de euros correspondiente a las ayudas a la rehabilitación con fondos europeos Next Generation, una cifra que es "inasumible" para el Gobierno de Cantabria, ha reconocido Media, quien ha señalado que habrá que esperar hasta 2026 confiando que puede llegar más dinero de Europa.
Un "agujero" de 97 millones de euros
El "agujero" que los 'populares' detectaron el pasado mes de septiembre en el pago de las ayudas a la rehabilitación, ha llegado a importe global de 97 millones, repartidos en dos programas: 28,3 en el plan estatal de viviendas y 69 millones en la línea de los fondos europeos.
El titular de Fomento ha recordado que el Gobierno anterior no cerró estos dos programas de ayudas cuando se agotaron las partidas y permitió que se siguiesen presentado solicitudes cuando ya no había fondos y que tuvo que ser el nuevo Ejecutivo el que lo hiciera con una "avalancha" de peticiones en los días previos. "El resultado de ese desastre de gestión fue un agujero final de 97 millones de euros entre lo que estaba presupuestado y lo que se había solicitado", ha criticado Media, quien ha reivindicado que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga está cumpliendo su compromiso de "no dejar tirado a los cántabros". "Ya hemos conseguido fondos para rebajar un 35% esa deuda", ha resumido.
El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros ha explicado que la reducción de la deuda ha sido posible gracias a la reasignación de partidas presupuestarias no ejecutadas, entre otras medidas, y ha detallado que para los beneficiarios que todavía no han cobrado las ayudas del plan de vivienda se ha elaborado una "lista de espera" en la que todos tienen reconocida la subvención en el orden en que presentaron las solicitudes, que irán cobrando a medida que se vayan asignando fondos. "Les puedo anunciar que a lo largo de 2024 iremos destinando más dinero a esos ciudadanos que están en los entre los 18 millones que quedan por abonar, con el horizonte de que al final de la legislatura hayan cobrado todos", ha apuntado el consejero de Economía, quien ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los beneficiarios de esas ayudas.
En cuanto a las correspondientes a los fondos europeos, el titular de Fomento ha señalado que el pago pendiente supone tres veces el presupuesto de la Dirección General de Vivienda y ha indicado que el dinero de Europa se ha terminado hasta finales de 2025. "Se nos ha dicho que cuando se cierre el periodo a final de año es posible que puedan quedar fondos de aquellas comunidades que no han cumplido y se puedan repartir entre las que hemos cumplido algunas partidas", ha dicho, aunque ha incidido en que "en ningún caso" va a ser una cantidad que cubra los casi 70 millones de euros pendientes de pago.
Y ha reclamado que el nuevo plan de vivienda que está redactando el Ministerio, que entrará en vigor en 2025, contemple medidas para hacer frente al pago de las ayudas. "Hay un antes y un después en la gestión de las políticas de vivienda en Cantabria", ha reivindicado Roberto Media, quien también ha destacado que, de los 543 expedientes de recurso, algunos desde 2018, sobre ayudas al alquiler convencional, al bono joven y para la covid que había pendientes de tramitación cuando accedió a la Consejería, ya se han respondido 118 y el resto se tramitarán en las próximas semanas.