A Vivir CantabriaA Vivir Cantabria
Música

La falta de apoyo obliga a suspender la celebración del Magosta Folk, el festival más longevo de Cantabria

La organización espera que no sea un adiós definitivo y puedan retomarlo en 2025

Entrevista con Paco Quevedo y Lara del Olmo, Magosta Folk

Entrevista con Paco Quevedo y Lara del Olmo, Magosta Folk

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716108055255/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este año no se celebrará el Festival Magosta Folk de Castañeda por la falta de apoyo institucional y de gente que colabore en su organización.

El Magosta Folk de Castañeda nació hace más de tres décadas de la mano de Paco Quevedo, uno de los mayores promotores de la música popular de Cantabria.

Es el festival más antiguo de cuantos se organizan en Cantabria y en todo este tiempo solo ha faltado a la cita con sus seguidores durante la pandemia.

Lo cierto es que la Asociación Magosta Folk no ha encontrado este año el apoyo necesario para poder celebrar la trigésima edición del festival.

Lara del Olmo, integrante de la organización, explica que no querían hacer pública la suspensión del Magosta Folk hasta que se celebrase el homenaje a Paco Quevedo, promovido por la Asociación en Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC), el próximo 2 de junio.

Pero ha sido el propio Paco Quevedo quien ha desvelado, en una entrevista concedida al programa A Vivir Cantabria con motivo de su homenaje, que este año no será posible la celebración del Magosta Folk.

No es un adiós definitivo, al menos esperan poder retomarlo en 2025, para que no desaparezca este festival por el que han pasado los mejores grupos de folk del panorama regional y nacional.

ADIC rinde homenaje a Paco Quevedo.

ADIC rinde homenaje a Paco Quevedo.

Homenaje a Paco Quevedo

La suspensión temporal del Magosta Folk no debe empañar el merecido homenaje que Paco Quevedo recibirá el próximo 2 de junio “por su aportación a la divulgación y preservación de la música folk y tradicional”.

Paco, de quien ADIC destaca “su profunda calidad humana, así como su empatía con la cultura y la sociedad cántabra”, fue también el impulsor de ‘La Noche del Romancero”; una serie de jornadas que pretendían recuperar antiguos cancioneros, romances y trovas que forman parte de la tradición oral.

Además, formó parte de la extinta asociación PRAU, que agrupaba seis festivales de música folk de Cantabria.

Desde ADIC hacen un llamamiento a todas las personas interesadas en la preservación de las tradiciones de Cantabria para que se sumen a este reconocimiento a Paco Quevedo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00