Sociedad | Actualidad

Cientos de personas se manifiestan en Santander contra el "genocidio" en Gaza

Convocada por el Comité Interpueblos, bajo el lema "Paremos el genocidio en Palestina. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel"

Manifestación a favor de Palestina por las calles de Santander

Manifestación a favor de Palestina por las calles de Santander

Santander

Cientos de personas han participado este domingo en una manifestación por el centro de Santander para denunciar el "genocidio" que consideran que está cometiendo Israel en la franja de Gaza. La marcha, convocada por el Comité Interpueblos, bajo el lema "Paremos el genocidio en Palestina. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel", ha comenzado en Puertochico y ha finalizado frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria, donde se ha dado lectura a un manifiesto.

"No es una guerra, es un genocidio", "Israel, asesino del pueblo palestino", “Estado sionista, estado terrorista", "Naciones Unidas no defiende a genocidas” o “Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel" han sido algunos de los gritos entonados por los asistentes, unos 600 según fuentes policiales y cerca de mil según los convocantes, la mayoría de ellos con banderas palestinas.

La manifestación se ha convocado en varias ciudades españolas con motivo del 76 aniversario de la Nakba, el éxodo palestino tras la guerra árabe-israelí de 1948.

El médico palestino Najaty S. Jabary, de Interpueblos, ha denunciado que, desde el 7 de octubre, Israel "ha matado ya a más de 40.000 personas, la mitad niños, con más de 70.000 heridos" y "se cree que hay más de 10.000 personas sepultadas bajo tierra". Todo ello, ha censurado, mientras "el mundo asiste impávido". "Cualquier persona que tenga algo de humanidad tiene que vivir lo que está sucediendo como un palestino. Yo, lógicamente, con mucho mayor dramatismo, pero estoy más deprimido que mi familia, que está mucho más animada, optimista y pensando que esto podría ser el punto de inflexión para la solución de un problema tan trágico e injusto como el del pueblo palestino", ha señalado.

A la movilización se han sumado los miembros del Frente de Estudiantes de Cantabria, que llevan desde el pasado jueves acampando frente al edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria para reclamar el alto el fuego en Gaza, que se "corte todo tipo de acuerdos" con las universidades israelíes y que, cuando cese el conflicto, se preste apoyo logístico a las instituciones académicas de Palestina.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00