Sociedad | Actualidad

La criminalidad creció en Cantabria el pasado año un 2,3%, principalmente por el aumento de los ciberdelitos

Suben los delitos por tráfico de drogas, contra la libertad sexual y las sustracciones de vehículos y bajan homicidios y delitos de lesiones

Un guardia civil recabando pruebas en el tiroteo en Reinosa en agosto de 2023.

Un guardia civil recabando pruebas en el tiroteo en Reinosa en agosto de 2023.

Santander

Cantabria cerró 2023 con 24.247 infracciones penales, 538 más que el año anterior, lo que supone un aumento interanual del 2,3%, que proviene principalmente del aumento de la cibercriminalidad (+24,6%) y de otros como las sustracciones de vehículos (+38,4%), el tráfico de drogas (+37,3%) o los delitos contra la libertad sexual (+12,1%).

Así lo indica el Balance de la Criminalidad 2023 hecho público esta semana por el Ministerio del Interior, que indica que en 2023 se registraron 157 infracciones penales por delitos contra la libertad sexual, frente a los 140 de 2022.

Dentro de este tipo de delitos bajaron las agresiones, con penetración, 34 fueron agresión sexual con penetración, un 12,8% menos que el año anterior, cuando hubo 39. Del lado contrario aumentaron el resto de delitos contra la libertad sexual, que pasaron de 101 a 123.

También subieron un 5,8% los robos con intimidación, 256,  aunque descendieron un 4,2% aquellos con fuerza en domicilios, que cayeron hasta los 1.292.

No hubo ningún homicidio pero diez tentativas

Además, según este Balance, en 2023 no se registró ningún homicidio doloso ni asesinato consumado (el año pasado hubo uno), aunque se registraron diez tentativas.

También cayeron, aunque muy ligeramente (-0,5%), las infracciones penales por lesiones, que fueron 372, dos menos que en 2023, y los hurtos un 0,8%, hasta los 4.840.

Mientras con estos datos la denominada criminalidad convencional cayó un 3,4%, hubo un importante incremento de la ciberdelincuencia, que creció un 24,6%, con 5.986 infracciones penales frente a los 4.806 del año anterior.

Dentro de esta modalidad, las estafas informáticas aumentaron un 25,2%, hasta las 5.444, y otros ciberdelitos un 18,6% (457).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00