El Parlamento de Cantabria reclama al Ministerio que autorice las extracciones de lobo
El PSOE ha presentado una enmienda, que no ha sido aceptada por el PRC, que reclamaba la actualización del censo del lobo en la región

Lobo / John Giustina

santander
El Parlamento de Cantabria ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que autorice las extracciones de lobo en las zonas con más presencia de esta especie en la región, que el año pasado superó los 2.200 ataques al ganado con un balance de más de 2.700 reses muertas.
Todos los grupos, salvo el PSOE, que se ha abstenido, han respaldado la moción que ha defendido en el pleno el diputado regionalista y ex consejero de Ganadería, Guillermo Blanco, quien ha subrayado la necesidad de seguir adelante con las órdenes de extracción, apoyadas en informes técnicos y jurídicos, para parar "la sangría" que está haciendo el lobo en la ganadería de Cantabria.
"Mientras se siga manteniendo en el Lespre (listado de especies silvestres de especial protección) hay que sacar nuevas órdenes de extracción. La ley las permite y hay que tener valentía", ha afirmado.
Blanco ha recordado que en la legislatura pasada se solicitaron extracciones al Ministerio en las zonas más castigadas y solo respondió una vez, diciendo que quedaba acreditado que no fuera perjudicial para la conservación de la especie.
La iniciativa que ha salido adelante incluye otros dos puntos: que el Gobierno regional solicite la convocatoria de una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que se trate monográficamente la cuestión del lobo y que el senador autonómico por Cantabria defienda las iniciativas que sean necesarios para sacar el lobo del Lespre, o, al menos, "haciendo una excepción particular en la región cantábrica".
El PSOE ha presentado una enmienda, que no ha sido aceptada por el PRC, que eliminaba el punto sobre el Senado y reclamaba la actualización del censo del lobo en la región.
El socialista Joaquín Gómez ha defendido que hay que llevar el debate a la conferencia sectorial y no al Senado, porque "no va a ninguna parte", tras hacer los informes pertinentes y actualizar el censo.
Ha dicho además que, aunque se haya dado un primer paso en Europa porque el lobo "mató al poni dolly de Ursula von der Leyen", la presidenta de la Comisión Europea, hay que modificar la directiva hábitat para sacarlo del Lespre. Pero Blanco le ha replicado que no es necesario porque no ha cambiado desde 1992 y le ha pedido que no cree confusión.
Ya es cuestión de personas
La diputada del PP Belén Ceballos ha lamentado que el Ministerio no se haya "dignado a contestar" a las solicitudes de extracción de Cantabria y no se haya avanzado nada en año y medio "por imposiciones ideológicas".
La también alcaldesa de Los Tojos ha subrayado que actuar es "urgente" porque ya se está viendo al lobo "a la luz del día" y cerca de las poblaciones. "Ya no es cuestión de animales, es cuestión de personas", ha alertado.
Para Vox, la solución a corto plazo pasa por extraer ejemplares y a medio plazo, por extraer a la especie del Lespre, ha argumentado el diputado Cristóbal Palacio, quien cree que el PP debe aprovechar su mayoría en las comunidades para promover esa última medida.