Sociedad | Actualidad

Más de 7000 vecinos de Santander quieren una vivienda protegida en el barrio El Alisal

Aunque todavía queda un mes para solicitar una VPO de las 282 que el Ayuntamiento promueve en el sector 1, ya se han superado las 7.000 solicitudes

La alcaldesa de Santander Gema Igual junto al concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro, compareciendo en el Ayuntamiento de Santander.

La alcaldesa de Santander Gema Igual junto al concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro, compareciendo en el Ayuntamiento de Santander.

Santander

Más de 7.000 personas se han inscrito hasta el momento en el registro de solicitantes para Aún queda un mes para el cierre de las solicitudes y, según explica en un comunicado el concejal de Fomento, Agustín Navarro, finalmente, el plazo se cerrará el día 2 de abril, al coincidir en festivos el último día de plazo previsto y el siguiente (31 de marzo y 1 de abril).

Se trata del mayor sorteo de vivienda protegida celebrado en Santander, que supondrá la adjudicación de 282 viviendas a precios asequibles en esta nueva zona de expansión de la ciudad.

Navarro ha puesto de manifiesto el interés que han suscitado las viviendas y ha remarcado que el Consistorio mantiene los plazos anunciados.

"La urbanización del sector 1 avanza a buen ritmo y esperamos que esté finalizada por parte de la Junta de Compensación a finales de julio. El objetivo es que las obras puedan comenzar de forma simultánea en los seis edificios después de este verano y acabar a finales de 2026. Así, podríamos entregar estas viviendas protegidas para primavera de 2027", ha añadido.

Una vez revisadas las solicitudes y publicadas las listas, la previsión es celebrar el primero de los sorteos el próximo mes de mayo. En 2025 se sortearán dos bloques más y en 2026 los dos restantes, con el objetivo de ampliar las posibilidades de los vecinos interesados.

Quienes no resulten adjudicatarios de las viviendas que se sorteen este año entrarán directamente en el próximo sorteo, sin necesidad de realizar ningún trámite.

Las personas interesadas pueden completar la solicitud descargable en la web de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) www.svs-santander.es o bien de forma presencial en el registro del Ayuntamiento, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento.

No se exige llevar tiempo empadronado en Santander

Respecto a los requisitos, por primera vez no se exige un año de antigüedad como empadronados, sino que es suficiente con estarlo en el momento de formalizar el trámite.

Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, no tener vivienda en propiedad y que los ingresos de la unidad familias no superen el 4,5 iprem (ingresos mínimos de 1,5 iprem).

Navarro ha explicado que los proyectos básicos para estas 282 viviendas ya están redactados y se encuentras en redacción los proyectos de ejecución.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00