Los nuevos trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias empezarán a fabricarse el 26 de febrero
El ministro de Transportes, Óscar Puente, anuncia la fecha tras un encuentro en Asturias con el presidente del Principado, Adrián Barbón

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, en una imagen de archivo en el Senado. / FERNANDO VILLAR (EFE)

Santander
Los nuevos trenes de Cercanías de Renfe Feve que el Gobierno de España ha encargado a la empresa vasca CAF empezarán a construirse el próximo lunes día 26 de febrero. Así lo ha anunciado este jueves en Asturias el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras reunirse con el presidente del Principado, el socialistas Adrián Barbón.
Más información
Puente ha precisado que ese día realizará una visita oficial a las instalaciones de la fábrica siutada en la localizada guipuzcoana de Beasain, acompañado por el propio Barbón y también por la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el lehendakari Íñigo Urkullu.
No obstante, fuentes del Gobierno de Cantabria han mostrado a la Cadena SER su sorpresa por el anuncio realizado este jueves, ya que no tienen ninguna invicación oficial del Ministerio para acudir a Guipúzcoa.
Retraso de meses
Tras un retraso de varios meses, ya que los trabajos deberían haber empezado a finales de 2023, el lunes 26 de febrero comenzará la fabricación de las 10 primeras unidades del servicio de Cercanías de Renfe en ancho métrico, es decir, la antigua Feve.

Recreación de los nuevos trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias, remitida por el Ministerio de Transportes.

Recreación de los nuevos trenes de Cercanías de Cantabria y Asturias, remitida por el Ministerio de Transportes.
En total, la empresa pública dependiente del Gobiorno de España ha adjudicado a CAF la fabricación de 31 unidades, 21 para Cantabria y 10 para Asturias, con un coste que ronda los 200 millones de euros y que empezarán a llegar, de acuerdo con la última previsión oficial, en 2026.

Interior de los nuevos trenes de cercanías de Cantabria y Asturias, que llegarán a lo largo de 2026.

Interior de los nuevos trenes de cercanías de Cantabria y Asturias, que llegarán a lo largo de 2026.
Trenes que no caben en los túneles
La fabricación de estos trenes generó hace un año una fuerte polémica porque el diseño original de las unidades contemplaba un tamaño superior al gálibo de los túneles de la anticuada red de cercanías de Feve en Cantabria.
La polémica supuso la dimisión de varios altos cargos del Ministerio, entre ellos el de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera.