Un ganadero de Ruente: "Tenemos miedo y nerviosismo. Cada vez se ve al lobo más cerca de los pueblos"
En 2023 más de 2.700 animales murieron a causa de los ataques del lobo, según la consejería de Ganadería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWBTBQ2UPFE5DA74DF2OCWEESY.jpg?auth=6abef9bc744da71fe82cdf9224c7dcf0607745fa34c253efb87b881d3b60e85d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ejemplar de lobo ibérico /Isabel Salado
![Ejemplar de lobo ibérico /Isabel Salado](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWBTBQ2UPFE5DA74DF2OCWEESY.jpg?auth=6abef9bc744da71fe82cdf9224c7dcf0607745fa34c253efb87b881d3b60e85d)
SANTANDER
El año 2023 se cerró con 2.714 animales muertos en Cantabria como consecuencia de los ataques del lobo, son 600 más que el año anterior, a los que hay que sumar los 147 animales que resultaron heridos.
Los ataques del lobo siguen creciendo y afectan a la práctica totalidad del territorio de Cantabria, según los datos facilitados por la propia consejería de Ganadería que insiste en pedir al ministerio que saque al lobo de la lista de especies protegidas.
Mientras, los ganaderos aseguran que hay “miedo y nerviosismo” porque cada vez se ve al lobo más cerca de los núcleos habitados.
En lo que va de año 106 animales han muerto y uno ha resultado herido tras ser atacados por el lobo.
En Hoy por Hoy Cantabria Alfredo Callejo, ganadero de Barcenillas, en el municipio de Ruente, nos cuenta que el año pasado mataron a nueve de los potros que tenía y lo hicieron cerca de su casa.
Al margen de los daños económicos y del sufrimiento de los animales, dice que hay “sensación de miedo y nerviosismo” entre la gente porque los lobos cada vez están más cerca de los pueblos.
También hemos recogido el testimonio del fotoperiodista Javier Rosendo que ha retratado con su cámara alguno de esos ataques de lobos. Asegura que es muy duro ver la impotencia de los ganaderos cuando ven los daños causados a sus animales.
Por cierto, Rosendo coincide en que cada vez hay más lobos cerca de los núcleos habitados.
Ministerio y Consejería
El Gobierno de Cantabria y el Ministerio para la Transición Ecológica mantienen posturas enfrentadas respecto a la protección del lobo.
El Ejecutivo regional apuesta por un mayor control de la población, mientras que el Gobierno central lo sigue incluyendo entre la lista de especies protegidas.
Hoy en la Cadena SER hemos hablado con el secretario de Estado de Medio Ambiente y con el consejero de Ganadería. Hugo Morán, asegura que se ha incrementado el volumen de las indemnizaciones que se paga a los ganaderos, pero no habla abiertamente de si está creciendo el número de ataques.
Según Morán, la Unión Europea no recomienda rebajar la protección del lobo, sino aumentar las medidas preventivas para evitar esos ataques.
Al consejero de Ganadería no le han gustado nada esas declaraciones. Pablo Palencia dice que el secretario de Estado “vive en otra realidad” y sigue “mirando para otro lado” mientras el censo de lobos sigue creciendo (actualmente se calcula que hay más de 200 en Cantabria) y supone un problema que está “ahogando” al sector ganadero.
El consejero ha señalado que están preparando un documento para solicitar al ministerio una extracción puntual de lobos, pero insiste en que la solución definitiva es sacarlo del listado de especies protegidas.