Conceden la invalidez permanente total a una trabajadora de Cantabria con el síndrome post-covid
Se trata de una sentencia pionera de la jurisdicción social en Cantabria, según el colegio de abogados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6UAAOQMGJDK7CRJW3TNDCKUDQ.jpg?auth=3d3782ecfcd9affb33376a4b0e2ac5c94da14d4764a7b1bee8d8f5525ca5f91a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los juzgados de lo Social de Santander.
![Los juzgados de lo Social de Santander.](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6UAAOQMGJDK7CRJW3TNDCKUDQ.jpg?auth=3d3782ecfcd9affb33376a4b0e2ac5c94da14d4764a7b1bee8d8f5525ca5f91a)
Santander
El Juzgado de lo Social número 3 de Santander ha concedido el grado de incapacidad permanente total a una trabajadora de limpieza afectada por el síndrome post-covid.
La mujer interpuso una demanda después de que la dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social decidiera no concederle la incapacidad permanente, ya que el informe médico señalaba que no presentaba "reducciones anatómicas o funcionales que disminuyan su capacidad laboral".
Según la sentencia que estima la demanda presentada contra la Seguridad Social, publicada en las redes sociales del Colegio de la Abogacía de Cantabria, se ha acreditado que la mujer presentaba un cuadro de síndrome post-covid y artritis psoriásica, que le provocaba "disnea y fatiga intensas".
"No es posible que la demandante trabaje como limpiadora", concluye el fallo, que recuerda que la mujer estuvo cinco días intubada en la UCI con coronavirus.