Salud y bienestar | Ocio y cultura

Cantabria suma casi 300 aspirantes para la oferta de plazas MIR del Ministerio de Sanidad

Los exámenes se desarrollan este sábado en toda España

Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Santander

El Ministerio de Sanidad celebra este sábado, 20 de enero, los exámenes para acceder a las 11.607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, a los que se presentarán 284 personas en Cantabria.

La Universidad de Cantabria albergará este examen en la región, en la que representa una oferta récord del número de plazas de Formación Sanitaria Especializada ya que se ha aumentado un 5 % el número de plazas respecto al pasado año, con 436 plazas más.

Según señala la Delegación del Gobierno en Cantabria en una nota de prensa, en España serán 30.066 los aspirantes que han sido admitidos para presentarse al examen que se celebra en localidades todo el país y, en el caso de Cantabria, la prueba se celebrará a partir de las 16.00 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Ciencias Empresariales.

En la titulación de Medicina la oferta es de 8.772 plazas, en Enfermería asciende a 2.108 plazas, la oferta es de 340 plazas en Farmacia, 247 plazas ofertadas para las titulaciones del ámbito de la Psicología y 3.850 aspirantes, 65 plazas ofertadas en Biología, 48 plazas en Física y 27 plazas en Química.

Las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada, que constarán de 200 preguntas más 10 de reserva, comenzarán a partir de las 16.00 horas y los aspirantes a las mismas se incorporarán a las aulas de a partir de las 15.00 horas.

Conjunto del país

En España serán 30.066 los aspirantes que han sido admitidos para presentarse al examen que se celebra en localidades todo el país. En el caso de Cantabria, la prueba se celebrará a partir de las 16.00 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Ciencias Empresariales.

El 7% (812) de las plazas se reserva para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (812 plazas en total). Otras 551 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios.

En concreto, en la titulación de Medicina la oferta es de 8.772 plazas (incremento de un 3%), de las cuales 614 plazas se reservan a personas con discapacidad. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria con 2.492 plazas. A estas plazas aspiran 13.990 médicos.

La oferta de la titulación de Enfermería asciende a 2.108 plazas, un 7% más que en la convocatoria previa, de las cuales 148 se reservan para personas con discapacidad. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 891 plazas. El número de aspirantes de Enfermería es de 9.010.

En el resto de las titulaciones la oferta es de 340 plazas en Farmacia y el número de aspirantes 1.559, 247 plazas ofertadas para las titulaciones del ámbito de la Psicología y 3.850 aspirantes, 65 plazas ofertadas en Biología y 1.071 aspirantes, 48 plazas en Física y 305 aspirantes y 27 plazas en Química a las que concurren 279 aspirantes.

Pruebas

Las pruebas de acceso a la FSE, que constarán de 200 preguntas más 10 de reserva, comenzarán a partir de las 16.00 horas (15.00 horas en Canarias) y los aspirantes a las mismas se incorporarán a las aulas de a partir de las 15.00 horas (14.00 horas en Canarias).

Las pruebas se desarrollan en 28 localidades de examen, al menos una por comunidad autónoma, y en 622 mesas de examen, dos de ellas ubicadas en el Ministerio de Sanidad.

En el buen desarrollo de las mismas colaborarán más de 2.000 personas, ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las mesas de examen o como integrantes de las siete comisiones calificadoras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00