Sociedad | Actualidad

El Tribunal de Recursos Contractuales paraliza el proceso de contratación del transporte sanitario programado

La Asociación de Empresas de Transporte Sanitario presentó un recurso especial contra los pliegos del procedimiento que lanzó el SCS en diciembre

Ambulancia del SCS - CSIF

Ambulancia del SCS - CSIF

Santander

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha paralizado de forma cautelar, a raíz de un recurso, el procedimiento de contratación del transporte sanitario no urgente del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

"El análisis de los motivos que fundamentan la interposición del recurso pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse de la continuación por sus trámites del procedimiento de contratación, son de difícil o imposible reparación, por lo que procede suspender cautelarmente éste hasta el momento que se dicte la resolución del recurso", señala el Tribunal de Recursos Contractuales en su resolución, consultada por EFE.

La Asociación de Empresas de Transporte Sanitario (Aetrans-Sanit) presentó un recurso especial en materia de contratación contra los pliegos del procedimiento, que lanzó el SCS en diciembre.

Este concurso, por la vía negociada y urgente, es el segundo que sale para cubrir el transporte sanitario programado, ya que el anterior quedó desierto en el mes de junio.

El transporte sanitario se había dividido en dos lotes, el urgente, que se adjudicó entonces por dos años a Autransa (nueva marca de Ambuibérica, que venía prestando el servicio), y el programado, que quedó desierto porque la empresa que se presentó (SSG) no cumplía con los requisitos.

Por ello, el transporte sanitario no urgente volvió a salir a licitación.

Ahora, en la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, que se comunicó al órgano de contratación el pasado 4 de enero, se recoge que la suspensión cautelar del procedimiento de contratación para el transporte sanitario no urgente no afectará a la presentación de ofertas, que terminó el día 15.

Este contrato está valorado en 30,2 millones.

Reacción del PSOE

El PSOE ha considerado que por parte de la Consejería de Salud se buscó "un atajo" al hacer un procedimiento negociado y urgente, y ha criticado la "la pésima gestión del Gobierno de Buruaga".

El líder de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga, ha recordado en una nota de prensa que la prórroga del concurso programado de ambulancias finaliza en febrero y ha lamentado que, "en vez de recurrir a la licitación ordinaria una vez quedó desierto", la Consejería de César Pascual (PP) optó por "hacer un negociado con tres empresas, con el riesgo que implican estos mecanismos que se utilizan en situaciones excepcionales".

Según ha advertido, se trata de "una fórmula que genera consecuencias". "Supone tensión, la subida de precios para la administración pública, además de un riesgo para saber quién asume el transporte programado a partir de febrero o incluso la posibilidad de que se deje de prestar el servicio", ha señalado.

Por eso, ha lamentado "la situación que ha generado el PP", al "no hacer una licitación transparente o haber asumido la internalización que planteaba el PSOE como mejora del servicio".

Por eso, el PSOE registrará en el Parlamento iniciativas "para que el Gobierno dé una explicación". "No vamos a permitir que el Ejecutivo de Buruaga permanezca impasible ante una situación que también afecta los usuarios y trabajadores", ha destacado.

Zuloaga ha exigido "una solución" al Gobierno de Cantabria y ha mostrado su apoyo a la plantilla del servicio de transporte programado, "que está compensando con su esfuerzo y vocación la parálisis de Buruaga y su Gobierno en la prestación del servicio de ambulancias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00