Las Mesas de Movilidad del Arco de la Bahía denuncian que el apeadero de Nueva Montaña sigue sin poder usarse a pesar del fin de los trasbordos en la línea entre Santander y Muriedas
La parada fue suprimida con el inicio de las obras de duplicación en junio pasado y no se ha recuperado en diciembre
Apeadero de Nueva Montaña.
Santander
Las obras de duplicación de la vía de ancho convencional entre Santander y Muriedas que comenzaron en junio de 2023 están afectando especialmente a los usuarios con origen o destino el apeadero de Nueva Montaña. Según ha explicado en un comunicado la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahía, estas obras implican una remodelación total del apeadero, creando un andén central entre las dos vías. El compromiso de ADIF era finalizar las obras para el 4 de diciembre y aunque el colectivo "ha recibido con satisfacción el fin de los transbordos y la reapertura al tráfico del tramo Muriedas-Santander", ha recordado que "queda un asunto pendiente como es la puesta en servicio del apeadero de Nueva Montaña, parada comercial que ha sido suprimida por Renfe, barriendo de un plumazo las 44 frecuencias diarias que daban cobertura a esta zona y sin aportar ninguna alternativa de transporte a los centenares de usuarios que cada día utilizaban este apeadero".
La Mesa recuerda que esto obliga a los viajeros a tener que buscarse la vida o un medio de transporte alternativo. El apeadero de Nueva Montaña era utilizado por numerosos alumnos y profesorado de los institutos Peñacastillo y Augusto G. Linares, del Centro de Formación Profesional nº 1 así como usuarios y trabajadores del Centro Comercial Peñacastillo entre otras empresas de la zona, muchos de ellos procedentes de zonas como Los Corrales, Torrelavega o Renedo que no pueden utilizar la alternativa a través de la línea de ancho métrico, a menos que transborden en Maliaño y luego caminen más de diez minutos, perdiendo en total alrededor de media hora por sentido.
A día de hoy, según ha recordado, en un comunicado, se está trabajando con un pequeño grupo de albañiles en el apeadero de Valdecilla de la vía que está incompleta, mientras el apeadero de Nueva Montaña está abandonado, Renfe no da una alternativa y Adif no pone fecha para la finalización del apeadero.
Por todo ello, la Mesa de Movilidad del Arco de la Bahía, ha exigido a Renfe que establezca un servicio de lanzaderas que facilite la movilidad en la zona de Peñacastillo y Nueva Montaña y a Adif que aclare en qué fecha va a finalizar las obras para que los usuarios puedan contar de nuevo con el servicio ferroviario