Sigue subiendo onda de gripe en Cantabria, con 2.000 casos la pasada semana e indicios de aplanamiento
Los más afectados son los niños por debajo de 15 años, y también el rango de edad por encima de los 65 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JAZP3POSNPLFIQGE6F55FW7D4.jpg?auth=abfd613b17b53663562c9942ab934d427fb20808b8551d533252d3ddb3885087&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La incidencia de la gripe en Cantabria es cuatro veces superior a la media española. / Europa Press
![La incidencia de la gripe en Cantabria es cuatro veces superior a la media española.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4JAZP3POSNPLFIQGE6F55FW7D4.jpg?auth=abfd613b17b53663562c9942ab934d427fb20808b8551d533252d3ddb3885087)
Santander
Salud Pública del Gobierno de Cantabria ya detecta signos de que la onda epidémica de la gripe comenzará a aplanarse, si bien en la última semana del año ha seguido en ascenso, con 2.000 casos registrados en Atención Primaria y las Urgencias de los hospitales.
El jefe de servicio de Salud Pública, Manuel Galán, ha explicado que esos 2.000 casos de gripe de la última semana de 2023 suponen un incremento respecto a la anterior de un 28 por ciento.
Aunque la onda sigue subiendo "ya se aprecia que va a aplanarse", y esto implica que en esta semana y la siguiente "ya comenzaría a haber una reducción semanal de casos" y se entraría "en una fase de declive". "Es lo que esperamos si todo continúa con normalidad", apunta Galán.
Con las cifras que se están registrando, la tasa de incidencia semanal de gripe se ha situado en Cantabria más o menos en 341 casos por cien mil habitantes, un número "importante pero no alarmante" para los técnicos de Salud Pública.
Por edades, los más afectados por la gripe son los niños por debajo de 15 años, y también el rango de edad por encima de los 65 años. "Las de 70, 80 y 90 años son las personas que más ingresan", señala el jefe de servicio.
El número de ingresados por gripe o sus complicaciones está en torno a 139 pacientes y probablemente en los próximos días empiece a haber más altas que ingresos y se vayan reduciendo las personas hospitalizadas.
Covid y VRS
En covid las cifras no son tampoco "alarmantes", con una tasa de ingresados que es de 6,5 por cien mil habitantes, baja, y una sola persona en la UCI con coronavirus.
"Las cifras no son alarmantes, aunque desde diciembre comienza a incrementarse muy lentamente y muy paulatinamente, pero no se están alcanzando cifras disparadas ni exponenciales", dice Galán.
Con los datos que maneja Salud Pública, sólo 7 personas de residencias están ingresadas en centros hospitalarios con covid.
El VRS, por su parte, ya lleva varias semanas en situación de descenso, de modo que la onda ha pasado.
Se mantiene en cifras medianas de 60 diagnósticos diarios, la tercera parte de cuando había mayores incidencias, destaca Galán, que señala como un dato "interesante" la efectividad de la inmunización porque "únicamente 48 de los 2.218 inmunizados han dado positivo en VRS".