La Cabalgata de Reyes de Santander contará con una comitiva de más de mil personas, doce carrozas, pasacalles y espectáculos
La Cabalgata transcurrirá por el eje principal, con salida en Gamazo a las 18.30 horas y llegada a la Plaza del Ayuntamiento alrededor de las 20.00 horas

Ayuntamiento de Santander

SANTANDER
La Cabalgata de Reyes de Santander 2024 contará con una comitiva de más de mil personas, doce carrozas, incluidas las de los tres Reyes de Oriente, varios pasacalles y diferentes espectáculos a cargo de escuelas de danza y asociaciones culturales.
El concejal de Dinamización Social, Fran Arias, ha presentado hoy los detalles junto al presidente y el secretario de la Asociación para la Organización de la Cabalgata, Manuel Moxo y Alejandro Benavente, y ha anunciado que la cabalgata transcurrirá por el eje principal, con salida en Gamazo a las 18.30 horas y llegada a la Plaza del Ayuntamiento alrededor de las 20.00 horas.
Será en ese momento cuando la alcaldesa, Gema Igual, y el obispo de Santander, Arturo Ros, darán la bienvenida a Sus Majestades de Oriente en la Plaza del Ayuntamiento y presidirán la tradicional ofrenda. A continuación, Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a los niños de Santander desde el balcón del Ayuntamiento.
Tal y como ha detallado, la comitiva estará formada por doce carrozas en total, entre las cuales se encuentran las tres carrozas de sus Majestades los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, una carroza que representa un Belén viviente de la Archicofradía de la Pasión, varias carrozas con personajes de fantasía e infantiles muy reconocibles tanto por los niños como por los adultos, una carroza de la peña La Pera, otra de la empresa Tecniobras.
Aparte de las carrozas, niños y mayores podrán disfrutar de varios pasacalles muy vistosos y nuevamente varias escuelas de danza de la ciudad y asociaciones culturales formarán parte del espectáculo. La comitiva contará con más de mil personas que participan activamente y lo hacen con toda la ilusión.
“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer el trabajo, esfuerzo e implicación de todas las personas que hacen que este evento, considerado el más esperado de la Navidad santanderina, sea posible”, ha remarcado.
Así, se ha referido a los miembros de la Asociación para la Organización de la Cabalgata, a los Bomberos de Santander y los Bomberos Voluntarios, Policía Local y Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, talleres municipales, así como los equipos de Dinamización Social y voluntarios que velarán por la seguridad.
En este sentido, ha aprovechado para pedir la colaboración de todos y ha recordado a vecinos y visitantes que vayan a desplazarse a disfrutar de la Cabalgata de Santander que accedan con tiempo al recorrido, respeten el vallado ya que habrá una zona habilitada para personas con movilidad reducida y que no hagan uso de espráis.
“Esperamos que niños y mayores disfruten de una cabalgata tradicional, repleta de sorpresas, fantasía, magia e ilusión”, ha subrayado.
Durante la presentación, Arias ha avanzado que además de protagonizar la Cabalgata, la agenda de los Reyes Magos para ese 5 de enero incluye varias visitas a centros asistenciales y familias con pocos recursos. En ese momento, entregarán sus regalos a los niños de familias santanderinas más vulnerables.
Finalmente, ha recordado que el miércoles 3 la Plaza del Ayuntamiento acogerá, a partir de las 10 horas, la degustación del rosco solidario de reyes, que se celebra por segundo año y lo organiza la Asociación de cocineros de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento.