Sociedad | Actualidad

Cantabria invertirá 46,6 millones de euros en sus carreteras autonómicas en 2024

El Plan de Carreteras 2024-2030 contará con una dotación superior a los 120 millones de euros, e incluirá la carretera Reinosa-Potes o el puente entre Requejada y Suances.

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, inaugura la carretera de acceso a La Florida por Labarces. / Jose Roman Cavia Soto

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, inaugura la carretera de acceso a La Florida por Labarces.

Santander

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado una inversión de 46,6 millones de euros en las carreteras autonómicas en 2024, de los que casi la mitad irán destinados a actuaciones nuevas. Así lo ha señalado durante la inauguración de las obras de la nueva carretera entre Labarces y La Florida, en el municipio de Valdáliga, donde ha destacado que esa inversión prevista representa el 10 por ciento de los 465 millones de euros que el Ejecutivo regional destinará a inversiones en los presupuestos del próximo año. Sáenz de Buruaga ha asegurado que se trata de una "cifra récord" en los Presupuestos de Cantabria para 2024.

La presidenta ha apuntado que el próximo ejercicio entrará en vigor el Plan de Carreteras 2024-2030, que será el "más ambicioso" de la historia de Cantabria, que permitirá actualizar todas las inversiones previstas y no ejecutadas hasta ahora. El plan contará con una dotación superior a los 120 millones de euros e incluirá proyectos de "gran envergadura", como la carretera de Reinosa a Potes o el puente entre Requejada y Suances. "Vamos a seguir ejecutando actuaciones tan importantes como la que inauguramos hoy para dotar a nuestros municipios de comunicaciones y de servicios adecuados y necesarios", ha añadido la presidenta.

La presidenta ha reiterado el compromiso Gobierno con la obra pública como elemento vertebrador del territorio y de cohesión social, motor de crecimiento económico y de creación de empleo, y activo para luchar contra la despoblación en el medio rural.

En relación a este último objetivo, ha recordado otras medidas de largo alcance destinadas a este fin y contempladas también los presupuestos del año que viene, entre las que ha citado la fiscalidad diferenciada en la Cantabria rural, con deducciones específicas para el alquiler o la compra de vivienda o la exención del pago del canon de saneamiento; el incremento del 80 al 95 por ciento de la aportación autonómica al Plan de Inversiones Municipales o la modificación de la Ley de Suelo para favorecer la construcción de vivienda unifamiliar en suelo rústico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00