Sociedad | Actualidad

Los sensores para definir la futura zona de bajas emisiones en Santander terminarán de instalarse a finales de año

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha adelantado en Hoy por Hoy Cantabria que los primeros resultados se conocerán en 6 meses

Gema Igual, alcaldesa de Santander, habla de actualidad municipal en Hoy por Hoy Cantabria

Gema Igual, alcaldesa de Santander, habla de actualidad municipal en Hoy por Hoy Cantabria

35:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Ayuntamiento de Santander está delimitando la ubicación de los sensores que analizarán el ruido, el tráfico y la calidad del aire para recabar datos y analizar si tiene o no que acotar una zona de bajas emisiones que obligue a restringir el tráfico.

"Los sensores tienen un tiempo de calibración para ir midiendo los resultados y saber si son óptimos. Quizá tengamos que mover algún dispositivo. Estiman que necesitaremos seis meses hasta poder determinar qué hacer". Según la alcaldesa de la ciudad, los técnicos necesitan activar los sensores y dejar un margen de tiempo hasta cerciorarse de que funcionan bien y se han colocado en la ubicación correcta. Esos dispositivos empezarán a colocarse en los próximos días pero la compañía adjudicataria no concluirá la instalación hasta finales de año.

"Si es necesario porque la ciudad sufre contaminación restringiremos el tráfico, pero primero tenemos que medir esos parámetros. Solo lo haremos si es necesario", ha recalcado Igual.

A través de sensores y cámaras se analizará el ruido, la calidad del aire y las plazas de aparcamiento existentes, datos que ayudarán a concretar la situación "real" de cada calle. "Los sensores dotarán a los servicios técnicos de herramientas de monitorización y control de la movilidad, calidad del aire y contaminación acústica". El equipo de gobierno no es partidario de delimitar una zona de bajas emisiones y "solo lo haremos si los datos recabados indican que tenemos unos niveles de contaminación preocupantes".

El objetivo del Consistorio es "tomar decisiones" a lo largo del año 2024. A partir de los datos que se obtengan de esos sensores, "habrá que plantear distintas alternativas" y comprobar si las restricciones en el tráfico, "realmente van a conseguir una mejora en la calidad del aire".

Calidad del aire

"Santander no tiene problemas de calidad del aire", aseguró hace meses, el entonces concejal de movilidad, César Díaz, quien subrayó que la implantación de la zona de bajas emisiones "no es porque sí" y si el objetivo es lograr una mejora en la calidad del aire y este ya es bueno, no sería necesario "generar afecciones".

"Si ya lo tienes, igual es otra cosa la que tienes que hacer", ha opinado.

Y consideró que se pueden "contar con los dedos de la mano" las zona de bajas emisiones en España y la mayoría de las ciudades comparten la visión de Santander. "Es una cuestión de sentido común", ha apuntado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00