Sociedad

La Guardia Civil rescata a un padre y un hijo con hipotermia tras quedar atrapados por la nieve en Picos

Los Greim de Potes fueron alertados de la presencia de estas dos personas, al avisar de que no podían avanzar o retroceder debido a la nieve

Santander

Un padre y su hijo, de 14 años, vecinos de Avilés (Asturias), han sido rescatados en el parque nacional de los Picos de Europa, cuando se quedaron atrapados por la nieve y enriscados en la canal de la Jenduda, en el macizo central (la parte cántabra), donde fueron localizados por la Guardia Civil.

Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil tuvieron que rescatar este jueves por la tarde, con síntomas de hipotermia leve, al padre, de 47 años, y al hijo que no podían avanzar por el temporal de nieve y la fuerte ventisca que se registró en la zona.

Los Greim de Potes fueron alertados de la presencia de estas dos personas, al avisar de que no podían avanzar o retroceder debido a la nieve que se había acumulado en la zona en unas horas y la fuerte ventisca reinante.

Para agilizar el rescate de los dos montañeros, dadas las adversas condiciones meteorológicas, se solicitó la colaboración de la empresa pública Cantur para que pusiera en funcionamiento el teleférico de Fuente Dé, que se encontraba parado por el fuerte viento.

Los agentes del Greim se trasladaron por la estación superior del teleférico para acelerar las labores de rescate y llegar antes a la canal de la Jenduda, donde estaban los dos montañeros.

Sin embargo, los especialistas de la Guardia Civil tuvieron que superar fuertes rachas de viento y nieve.

Una vez localizados los dos montañeros, los agentes comprobaron que se encontraban en buenas condiciones físicas, aunque empezaban a presentar síntomas de hipotermia leve.

Para garantizar el descenso, los guardias civiles decidieron colocarles arneses y asegurarles con cuerdas, para agilizar el regreso a Fuente Dé, donde se dio por finalizado el rescate.

Temporal

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre las 19.00 horas de ayer jueves y las 07.00 horas de hoy, un total de 18 incidencias derivadas de 37 llamadas relativas al fuerte viento que azota la región, que ha alcanzado los 114 kilómetros por hora en Santander esta madrugada, marcando la tercera máxima del país.

Desde que se iniciaron los fenómenos meteorológicos adversos el miércoles pasado se han atendido 367 llamadas y gestionado 190 incidencias, ha informado el Gobierno de Cantabria.

Esta noche la zona más afectada por el viento ha sido la franja litoral, en la que se han registrado incidentes que mayoritariamente se corresponden con la caída de árboles y ramas; desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano o señalética, y daños en infraestructuras (caída de tejas, cornisas, canalones, etcétera).

Con datos de la Agencia Estatal de Meteorología hasta las 7.42 horas, las rachas de viento en Cantabria, además de los 114 kilómetros horas en Santander, han alcanzado los 96 en Alto Campoo, 95 en el aeropuerto de Santander, 91 en Sierrapando (Torrelavega) y 87 en San Vicente de la Barquera.

En la jornada de este viernes ya están activos los avisos rojo y naranja por costeros, y el amarillo por viento en el litoral, Liébana y la Cantabria del Ebro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00