Sociedad | Actualidad

Agenda de Halloween en Cantabria para pasar miedo

Cantabria celebra Halloween con pasajes de terror, escape rooms, talleres y pasacalles

La ventana de Cantabria especial Halloween 2023

La ventana de Cantabria especial Halloween 2023

18:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La fiesta del terror llega a Cantabria con un amplio programa de actividades en casi todo el territorio. Cada año los municipios se suman a esta fiesta para dar rienda suelta al miedo, a los sustos y a los caramelos. En la Cadena SER hemos recopilado todas las actividades que celebran los principales Ayuntamientos de Cantabria con la ayuda de nuestro colaborador friki en La Ventana de Cantabria.

¿Qué hacer, dónde y cuándo?:

Santander

Santander celebrará la fiesta de Halloween del 28 al 31 de octubre con un pasaje del terror, pasacalles, talleres y actividades 'monstruosas' que tendrán como epicentro las plazas del Ayuntamiento y Porticada, los Jardines de Pereda y la calle Juan de Herrera.

El Palacio de la Magdalena también ofrecerá el lunes y martes visitas teatralizadas para todos los públicos con temática Halloween y la red de centros cívicos y los diferentes barrios de la ciudad se unirán a la celebración de esta fiesta, ha informado el Ayuntamiento.

La actividad más destacada de esta edición en el centro de la ciudad será el pasaje del terror que se ubicará en la Plaza Porticada y podrá visitarse de sábado a martes, de 17.30 a 22.30 horas. Está organizado por la peña La Pera y girará en torno a los piratas y su mundo.

La programación de Halloween comenzará el sábado 28 con la apertura del pasaje del terror y continuará a las 18.30 horas con un pasacalles-desfile desde la Plaza Porticada que organiza la Asociación Cantabria Danza y en la que participarán las escuelas Elisa Urbina, Covadonga Viadero, Olga Fuentes, Belín Cabrillo y Raquel Puente.

A las 19 horas habrá una terrorífica coreografía grupal en la Plaza del Ayuntamiento y seguidamente, en la zona centro de la ciudad, habrá otro pasacalles titulado 'Monstruos'.

El domingo, también con la Plaza Porticada y su pasaje del terror como protagonistas, se celebrará 'El jardín siniestro', en los Jardines de Pereda, de 17.30 a 22.30 horas.

En Juan de Herrera, de 18 a 20 horas, habrá talleres de elaboración de caretas espeluznantes y pintacaras de miedo y, también desde las 18, en la Plaza del Ayuntamiento un hinchable del castillo monstruoso.

El lunes seguirán tanto el pasaje del terror como el 'jardín siniestro' y habrá talleres de catrinas en scratch y chapas terroríficas en Juan de Herrera, de 18 a 20 horas. Y a las 19, actuará en la Plaza del Ayuntamiento la orquesta infantil 'El Canguelo'.

El martes, día central de la celebración, las actividades volverán a comenzar a las 17.30 horas con la apertura del pasaje del terror en la Plaza Porticada.

Talleres de calabazas hinchables, de pintacaras de miedo y adornos reciclados en Juan de Herrera serán otras de las propuestas de la jornada, que también contará con el hinchable del castillo monstruoso en la Plaza del Ayuntamiento y un photocall del 'cementerio maldito' en los Jardines de Pereda, de 18 a 21 horas.

A las 19 horas la Plaza del Ayuntamiento acogerá una fiesta infantil mientras que, de 19 a 21, los Jardines de Pereda serán escenario del tradicional 'truco o trato' y el juego 'Suena la alarma: el muerto ha desaparecido'.

Los actos terminarán a las 19.30 horas con el pasacalles 'La Familia Zombie' a lo largo de toda la zona centro de la ciudad.

En cuanto a las visitas teatralizadas en el Palacio de la Magdalena, el lunes habrá tres pases (a las 18, 19 y 20 horas), y el martes otros tres (a las 20.30, 21.30 y 22.30).

El lunes estará destinado al público más infantil y el martes al mayor de 16 años. Las entradas se pueden adquirir a través de la web www.entradas.santander.es

CENTROS CÍVICOS Y BARRIOS

Por otra parte, la red de centros cívicos se unirá a esta fiesta con una decoración especial y sus usuarios podrán acudir a las diferentes actividades disfrazados.

El día 31, de 17 a 20.30 horas, habrá reparto de chuches en el tradicional '¿Truco o trato?' en los centros de Numancia, Callealtero, Río de la Pila, Tabacalera, María Cristina, Meteorológico, Cazoña, Montaña, San Román y Cueto.

Ese mismo día, el gran punto de encuentro será Tabacalera, donde de 17 a 21 horas habrá cuentacuentos, bailes, pintacaras, juegos de miedo, photocall y muchas más sorpresas.

Coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, Cazoña ha programado otra fiesta el 27 de octubre, de 17 a 20 horas, con animación infantil; y el 31 en el Mercedes Cacicedo (San Román) y 3 de noviembre en el María Cristina habrá cuentacuentos en inglés (12).

También diferentes barrios de la ciudad vivirán su particular Halloween con actividades especialmente pensadas para los más pequeños.

Así, en Sixto Obrador-Casas de la Renfe el 31, a las 19 horas, habrá fiesta con pasaje del terror, magosta, música terrorífica y sorpresa. En Pronillo-Santiago el Mayor, la tarde del 31 '¿Truco o trato?', y el el día 1 el 'Samuín'.

En el Barrio Pesquero, el día 31 un pasaje del terror en el local de la asociación vecinal. Y desde la AA.VV. San Román en Acción han programado un taller de calabazas el 30 (17.30 horas).

La tarde de Halloween (día 31) habrá chocolatada en el local vecinal de Montaña y en Iberotanagra habrá un concurso de disfraces (20 horas); y los vecinos de la calle Alta tendrán un pasadizo del terror que la asociación de vecinos instalará en las pistas Duque de Ahumada desde las 19 horas.

Torrelavega

Torrelavega celebrará Halloween del 27 al 31 de octubre con un programa de actividades que incluye una maratón de cine de terror, una obra de teatro, pasacalles, una verbena infantil o un 'Survival Zombie'.

La concejala de Festejos, Patricia Portilla, ha presentado este en rueda de prensa las actividades, que componen una propuesta "diferente", que aumenta los días de duración y la franja de edad a la que se dirige, con eventos para niños, jóvenes y adultos, ha dicho.

Halloween 2023 comenzará el 27 de octubre con una de las principales novedades de esta edición, el Survival Zombie, que tendrá lugar por el entorno del Parque Manuel Barquín de 22.00 horas a 4.00 de la madrugada.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web www.survivalzombie.es/survival/torrelavega-cantabria/ y el precio es de 16,50 euros para empadronados en el municipio y de 33 euros para el resto.

El 28 y 29 de octubre, a las 20 horas, en el IES Marqués de Santillana tendrá lugar un Maratón de Cine de Terror dirigido a mayores de 16 años, de acceso gratuito. Se proyectarán películas "de culto" de este género como 'Viernes 13' o 'La matanza de Texas'.

El 30 de octubre, se ha programado para niños mayores de 10 años la obra de teatro 'Don Juanloween', que aúna versos, miedo y humor de la mano de fantasmas.

Y el 31 de octubre, Noche de los Difuntos, la Plaza Baldomero Iglesias se convierte en el escenario principal de Halloween con varias actividades que incluyen un taller de repostería gratuito para niños a partir de cinco años --cuyas inscripciones se pueden realizar en el número 633 887 825--, pasacalles con los espectáculos de "gran formato" 'Mostruos' y 'Tutankamon' y la verbena infantil, a partir de las 20.30 horas.

Otra de las novedades de esta edición es que el 31 de octubre la zona de vinos albergará diferentes actividades organizadas en colaboración de los hosteleros. Por ejemplo, a partir de las 18 horas habrá pintacaras y concurso de disfraces, y a las 22 horas actuaciones de DJ.

Castro Urdiales

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado el CastroCamp, un campus para las jornadas no lectivas de los días 30 y 31 de octubre y 2 y 3 de noviembre, dirigido a menores de tres a 14 años, que se llevará a cabo en el colegio Arturo Dúo.

Durante el campus se realizarán juegos, manualidades, pequeñas excursiones, actividades de luz negra, etcétera, con Halloween como temática principal de la semana.

Las actividades tendrán lugar de 9.00 a 14.00 horas con posibilidad de madrugadores a las 8.00 y de comedor a las 15.00. Los precios oscilan desde 60 a 95 euros para empadronados, con un 15% de incremento para los que no lo estén.

Se realizará un descuento del 50% a familias numerosas que lleven a sus hijos a las actividades y a las monoparentales.

Reinosa

El Ayuntamiento de Reinosa inaugura este jueves las actividades familiares para celebrar de Halloween, con un taller de decoración, a las 17.00 horas.

Las actividades están diseñadas por la Concejalía de Juventud y se irán sucediendo los próximos días en el Impluvium, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.

Así, este viernes, a partir de las 18.00 horas, habrá un 'taller de monstruos' y un pasaje del terror en el centro sociocultural; mientras que el sábado y el domingo, los niños y mayores podrán aprender a crear personajes tan populares como las catrinas o las espantaguajonas.

La próxima semana, el jueves 26 tendrá lugar una gincana terrorífica y al día siguiente está previsto que se imparta un taller para confeccionar disfraces de calabaza y fantasma.

La cita más popular será la tercera edición del Concurso de Disfraces para todas las edades, que se celebrará el sábado 28. La inscripción deberá realizarse a las 18.00 horas, dando comienzo el concurso infantil a las 19.00 horas.

Esta categoría, destinada a niños de hasta 12 años de edad, entregará tres premios de 50, 30 y 20 euros en vales canjeables por material escolar.

Los adultos recibirán, por su parte, un primer premio de 50 euros, un segundo de 30 y un tercero de 20 euros, premios que en el caso de los grupos ascienden a 100 euros para el colectivo ganador y a 70 y 50 euros para los clasificados en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Solo se podrá participar en una de las categorías previstas y los ganadores se elegirán por votación popular en la página de Facebook del Impluvium. Esta votación se cerrará a las 18.00 horas del 4 de noviembre.

El sábado 28 también está previsto un pasaje del terror en los exteriores del Colegio Casimiro Sainz, organizado por 3z, la peña Paco Jones y la Concejalía de Juventud, que abrirá sus puertas a las 20.30 horas.

El fin de la programación lo pondrán el domingo una magosta y un taller de pintura carrocera, organizado este ultimo por la Federación de Peñas. Ambas actividades se desarrollarán en el horario habitual del Impluvium, de 18.00 a 22.00 horas.

Noja

El Ayuntamiento de Noja ha organizado un amplio y variado programa de actividades con motivo de Halloween, como pases de terror, un festival y diversos talleres.

Así, en el Palacio de Albaicín se van a decorar tanto sus salas interiores como los jardines y se ofrecerán pases de terror para todas las edades del 28 de octubre al 3 de noviembre, inclusive. Las entradas, a 3 euros, están ya a la venta en el propio Palacio, ha indicado el Consistorio en nota de prensa.

Los pases de terror se han adaptado a diferentes edades, con un espectáculo para un público de 5 a 12 años y otro a partir de 12 años. Asimismo, habrá pases para adultos, a los que también podrán ir mayores de 12 si van acompañados.

Además, hay otras actividades gratuitas que empezarán el 30 de octubre, a partir de las 17.30 horas, en el Palacio de Albaicín como una fiesta de disfraces, con concurso, DJ y sorteos. La jornada terminará con un cuentacuentos con el que todos podrán disfrutar de una historia misteriosa.

Para el día 31 de octubre, a partir de las 17.00 horas y hasta las 18.30 horas, el Ayuntamiento ha programado en el parque Marqués de Velasco una misteriosa actividad que se podrá realizar en familia, si los participantes tienen menos de ochos años; o individualmente, a partir de esa edad.

Ese mismo día, en la Huerta del Marqués de Velasco, a partir de las 20.00 y hasta medianoche, el Ayuntamiento ha organizado para jóvenes de 12 a 18 años (es necesario el DNI), el Festival de Halloween con DJ, taller de cocktails, puesto de comida, tatuajes y más sorpresas.

La entrada es también gratuita e incluye acceso al recinto, tres consumiciones de cocktail, uno de comida y acceso a todas las actividades de forma ilimitada. Además, los que acudan disfrazados recibirán una sorpresa.

También el 2 de Noviembre, en el Palacio de Albaicín a partir de las 17.30 horas, habrá un taller de repostería, un concurso con premios y de nuevo un cuentacuentos. Y el día 3 se ha organizado, también en el Palacio de Albaicín a partir de las 17.30 horas, una gymkana familiar.

Santillana del Mar

El mago Raúl Alegría Tras regresa vez al Palacio de Viveda, en Santillana del Mar, con un nuevo espectáculo 'Psiquiátrico. Terror en el Palacio', que podrá verse del 28 al 31 de octubre, coincidiendo con la celebración de Halloween.

Según ha informado el Ayuntamiento, habrá ocho pases diarios, desde las 19.00 hasta las 23.00, de media hora de duración, a un precio de ocho euros. Las entradas pueden adquirirse en la página web https://circoquimera.4tickets.es/espectaculo/psiquiatrico--t...

Alegría ha explicado que lleva trabajando en este proyecto más de nueve meses y ha asegurado que "no hay otro espectáculo igual, en el que se mezclen diferentes disciplinas como la magia o el escape room, entre otras".

El Palacio de Velarde ha preparado un escape room donde el fantasma de Velarde y la Santa Inquisición aparecen. Fantasmas, demonios y mucho miedo en un enclave perfecto para que los jugadores den rienda suelta a su inteligencia para salir vivos de ahí. Las entradas las pueden sacar aquí: https://palaciodevelarde.com/

Piélagos

Un pasaje del terror en el paseo comprendido entre el IES Valle de Piélagos y el edificio de la Ludoteca de Renedo, y el show 'El viejo almacén', protagonizado por el artista local Luis Herrero, son las principales novedades de la Fiesta de Halloween 2023 del Ayuntamiento de Piélagos.

Las actividades del próximo martes 31 comenzarán a las 19.00 horas, en el aparcamiento del IES Valle de Piélagos, donde abrirá sus puertas un pasaje del terror hasta las 23.00 horas.

A partir de las 19.00 horas, en el gimnasio del mismo instituto, tendrá lugar la actuación de las escuelas de baile del municipio: Estudio de Danza Laura Ayllón, AnyOneElse Dance Studio, Cristina García Danza y Fitness, Estudio de Danza Mariana González y la Escuela municipal de Danza de Piélagos.

En el intermedio de las actuaciones se procederá a la entrega de premios del concurso de decoración de negocios de hostelería, escaparates, colegios y calabazas organizados por la Concejalía de Cultura.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse, hasta el hasta el 25 de octubre, a través del correo electrónico cultura@pielagos.es, indicando el nombre del centro o establecimiento participante, así como el de la persona de contacto y su teléfono.

La noche de Halloween en Renedo incluirá el show 'El viejo almacén' del artista local Luis Herrero, semifinalista del programa Got Talent, que tendrá lugar, a las 21.00 horas, en el gimnasio del citado IES.

Comillas

Comillas celebrará Samuín el 31 de octubre con una casa del terror, un concurso de decoración de calabazas, pasacalles y diferentes "sorpresas" que ha organizado el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación, Juventud e Infancia.

Los actos se llevarán a cabo a partir de las 17.00 horas en la plaza de la Constitución, en los bajos del antiguo ayuntamiento, donde estará ubicada la casa del terror con una decoración y circuito que han diseñado los jóvenes del municipio.

A su vez, hasta las 18.00 horas se podrán presentar las calabazas al concurso de decoración, que cuenta con premios de entre 150 y 50 euros y valorará la originalidad.

Tras la entrega de premios tendrá lugar un pasacalles por los negocios para recibir caramelos y golosinas, y la jornada finalizará con una chocolatada para los asistentes, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La alcaldesa, María Teresa Noceda, ha felicitado a los jóvenes por su implicación en la organización de estas actividades para los vecinos del municipio.

La regidora ha destacado que Samuín es una festividad autóctona que pone en valor una tradición celta, con más de 2.500 años de antigüedad, que proviene de la palabra gaélica de Samhain que significa "el final de la cosecha". Además, era considerado "un momento del año donde se abría la puerta del más allá y los vivos y los muertos tenían la oportunidad de poder comunicarse", ha explicado.

Por su parte, la concejala de Juventud, Mirta Peña, ha resaltado que es una celebración que ha ido "cogiendo impulso y ganándose un lugar destacado en el calendario de actividades entre los vecinos", en especial de los más pequeños.

Por ello, ha hecho un llamamiento a todos los niños, jóvenes y adultos del municipio a participar en esta actividad a la que espera que todos acudan con disfraces "estremecedores".

En otro orden, la edil ha recordado que continúan abiertas las inscripciones para solicitar plaza en el servicio de ludoteca gratuita que ofrece el Ayuntamiento para favorecer la conciliación laboral y familiar, destinado a niños de entre 3 y 12 años. Los interesados deben acudir al Espacio Infantil de 16.15 a 19.30 horas del 20 al 26 de octubre o llamar al 639 615 998 en el mismo horario.

Suances

El Ayuntamiento de Suances ha organizado varias actividades para celebrar El Samuín, el 31 de octubre, tradición de origen celta de 2.500 años de antigüedad, y que nace de la recogida de la cosecha previa al invierno.

La concejalía de Juventud, a través de la Casa Joven, ha organizado para la semana no lectiva --días 30 y 31 de octubre y 2 y 3 de noviembre-- una serie de propuestas destinadas a jóvenes de 12 a 30 años.

El lunes 30, a las 18.00 horas, la Casa Joven acogerá un taller de maquillaje de caracterización de Halloween. Para el martes 31 se ha organizado una salida en autobús al 'Psiquiátrico', una experiencia de terror dirigida por Raúl Alegría y recreada en el Palacio Peredo de Viveda. Esta actividad es gratuita y requiere inscripción previa en la Casa Joven de Suances.

El jueves 2 de noviembre habrá un taller de repostería de torrijas en freidora de aire, a partir de las 18.30 horas en la Casa Joven. Para el 3 de noviembre se ofrecerán sesiones de cine y palomitas (infantil a las 10.30 horas y juvenil/adulta a las 20.30 horas), ambas en el pabellón Quintana. Finalmente, el sábado 4 habrá una sesión de parkour en el pabellón polideportivo municipal a partir de las 18.00 horas.

En el ámbito de la Cultura, la Biblioteca municipal Elena Soriano acogerá hoy y mañana, 23 y 24, un taller de manualidades e ilustración a cargo de la ilustradora Beatriz González San Emeterio (@malevolica), destinado a niños de 4 a 10 años. La cita de las dos sesiones será a las 17.00 horas.

El sábado 28 la biblioteca municipal retoma sus sesiones infantiles de 'Storytelling', en este caso temática, con el cuento 'What's in the witch's kitchen?'. La cita será a las 12.00 horas.

Por último, la Biblioteca será escenario el martes 31, a las 18.00 horas, de la sesión de teatro 'La Bruja Pinreles', de la Compañía Espacio Espiral, que forma parte de la programación de La Cultura Contraataca - Territorio 2023 del Gobierno de Cantabria.

De forma previa a la sesión de teatro, la Biblioteca acogerá un taller de pinta caras 'terrorífico' para niños de 16.30 a 17.45 horas.

Santa Cruz de Bezana

Santa Cruz de Bezana celebrará Halloween a partir de este viernes con un pasaje del terror y un circo de los horrores, dos actividades organizadas por la Asociación Cultural Sancibrián y por la Asociación de Peñas Jóvenes del municipio con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento.

El pasaje del terror tendrá lugar el día 27 de octubre en el Parque La Caloquera de Sancibrián. El concejal de Festejos, Jesús Díaz, ha avanzado que contará con "un recorrido terrorífico", aunque apto para todos los públicos, que discurrirá a lo largo del parque y en el que se recreará un cementerio.

"Los participantes se toparán con todo tipo de monstruos y sustos", ha señalado el edil, quien también ha indicado que habrá reparto de chocolate caliente "y muchas sorpresas".

Por otro lado, la Asociación de Peñas Jóvenes de Santa Cruz de Bezana desplegará un circo de los horrores el martes, 31 de octubre, a partir de las 19.00 horas en el pabellón de Bezana.

"Otra actividad a través de la que buscamos entretener a los más jóvenes", ha sostenido Díaz, "y en el que las peñas echan el resto para que niños y niñas a partir de siete años disfruten de una fiesta que ha ido cogiendo protagonismo en los últimos años".

El concejal ha agradecido la "implicación" de los vecinos a la hora de organizar este tipo de propuestas de ocio, que "contribuyen a dinamizar la vida en nuestro municipio". "Gracias a este tipo de actividades, las familias pueden elegir Santa Cruz de Bezana para pasarlo de miedo en compañía de sus hijos y amigos", ha concluido.

Además de estas actividades, el local social de Soto de la Marina -en el que cada domingo los mayores del municipio celebran el Baile de la Camelia a partir de las 18.00 horas- tendrá Halloween como temática el 29 de octubre, por lo que se ha invitado a quienes acudan a ir disfrazados.

Reocín

El Ayuntamiento de Reocín ha abierto el plazo de preinscripción para la Ludoteca Municipal de Halloween, que se desarrollará durante la semana no lectiva del 30 de octubre al 3 noviembre.

Esta iniciativa persigue ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral durante este periodo, y está dirigida a niños de 3 a 11 años.

Las plazas son limitadas y las preinscripciones pueden presentarse hasta el 24 de octubre en la Oficina Juvenil, en La Robleda, o en el correo inscripciones@ayto-reocin.com. La lista de admitidos se anunciará el 25 de octubre y las inscripciones deberán formalizarse los días 25 y 26.

El horario de la ludoteca será de 10.00 a 13.00 horas, con servicio de 'madrugadores' y 'tardones' de 8.00 a 14.30 horas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Cartes

El Camino Real de Cartes abrirá el día 28, desde las 19.30 a las 00.30 horas, el Pasaje del Terror, con motivo de Halloween.

Durante cinco horas, en la séptima edición del evento, brujas, zombis, personajes malignos y todo tipo de monstruos terroríficos se darán cita en trescientos metros de recorrido gracias a la colaboración de la Asociación El Pasaje, que durante varios meses construye y recrea escenas y decorados.

Como novedad, este año habrá horario de acceso al Pasaje del Terror. Las puertas se abrirán a las siete y media de la tarde y se cerrarán a las doce y media de la madrugada. Durante estas cinco horas, el recinto permanecerá vallado y personal de seguridad velará por el correcto funcionamiento de la fila de acceso y cerrarán la misma cuando ésta llegue a su máxima capacidad.

Desde el Ayuntamiento de Cartes se pondrá a disposición un servicio de ludoteca durante el evento para que los adultos puedan disfrutar de la fiesta.

Para más información Faustino Real, nuestro colaborador Friki, ha recopilado muchas más actividades aquí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00