Convocadas ayudas por 17,7 millones para mejorar la formación y cualificación de parados
Las ayudas corresponden a la convocatoria plurianual, que abarca 2023, 2024 y 2025

Agencia EFE

Santander
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este miércoles dos convocatorias de ayudas, por un importe global de 17,7 millones de euros, destinadas a desarrollar acciones para mejorar la formación y la cualificación de desempleados para unas 6.000 personas.
Las ayudas corresponden a la convocatoria plurianual, que abarca 2023, 2024 y 2025, según ha explicado el consejero de Empleo, Eduardo Arasti, a través de un comunicado.
Los colectivos prioritarios de las acciones formativas financiadas son los jóvenes, los desempleados de larga duración, los mayores de 45 años y las personas con discapacidad.
Las ayudas están destinadas a formación presencial (también se incluye el método de aula virtual y el método mixto presencial tradicional y aula virtual) y a especialidades dirigidas a la obtención de certificados profesionales oficiales. También se incluye la formación destinada al aprendizaje de idiomas que proporcionen los conocimientos necesarios para poderse presentar a las pruebas de acreditación oficial del nivel del marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL).
Para poner en marcha esta formación profesional para el empleo, las entidades que imparten los cursos tienen un plazo de 10 días para solicitar la ayuda y, una vez que se conoce quienes serán las empresas beneficiarias, los desempleados podrán acceder de forma gratuita a las acciones formativas.
Arasti ha insistido en la importancia de este tipo de formación ya que permite mejorar la empleabilidad de muchos trabajadores, que pueden acceder a nuevas áreas de trabajo y obtener una certificación oficial que acredita sus competencias profesionales, "un requisito indispensable", para encontrar un empleo en Europa.