Hoy por Hoy CantabriaHoy por Hoy Cantabria
Ocio y cultura

'Al otro lado de la bahía', el estreno como novelista de la periodista cántabra Ana Lorenzo

En Hoy por Hoy Cantabria charlamos con ella sobre su obra

'Al otro lado de la bahía', novela de Ana Lorenzo

'Al otro lado de la bahía', novela de Ana Lorenzo

14:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Ana Lorenzo acaba de lanzar su primera novela, 'Al otro lado de la bahía', un “cóctel” que parte de un enigma para abordar cuentas pendientes y desentrañar el peso de la memoria, profundizar en los olvidos y afrontar el dolor y las malas experiencias, con Santander como pseudoprotagonista inesperada. Por esta novela desfilan “esos fantasmas a los que antes o después todos nos enfrentamos”, nos ha contado Lorenzo en Hoy por Hoy Cantabria, periodista cántabra afincada desde hace años en Madrid y que ha hecho su primera incursión en la ficción con esta historia.

“Al otro lado de la bahía” (de Caligrama) repasa algunos de los momentos icónicos y referentes de Santander: la explosión del Cabo Machichaco, el incendio de 1941, la construcción del Palacio de la Magdalena, o las estancias en la ciudad de personajes como Benito Pérez Galdós o Leonora Carrington.

En sus más de 200 páginas, cuenta la historia de una muchacha pelirroja que se acuerda de todo. “De cada cara con la que se cruza por la calle, de cada libro que lee, de cada idioma que ha escuchado... se acuerda de todo, menos de lo que pasó en una fecha concreta, que es su octavo cumpleaños”, narra Ana Lorenzo.

Junto a este misterioso gancho, en la novela se plasman las vivencias de dos niñas que viven en un sanatorio abandonado junto al mar.

Y ahí radica el origen de parte de la inspiración, ya que, aunque la historia de las niñas es ficción, a Ana Lorenzo se le ocurrió tras leer en prensa un relato sobre la leyenda de “Las niñas pájaro”.

Santander, otra protagonista

Parte del peso de la novela la lleva Santander, ya que a lo largo de la trama la ciudad se enfrenta a momentos cruciales, algunos que han dejado “cicatrices” y que conforman la fisonomía de la capital cántabra.

Y este protagonismo de la ciudad se ve desde finales del siglo XIX, cuando se produjo la explosión del ‘Cabo Machichaco’, una de las grandes tragedias de Santander que dejó casi 600 muertos y 2.000 heridos, hasta la actualidad.

A la autora le ha pasado que, “poco a poco”, Santander la ha ido ganando aún más mientras escribía y comiéndole terreno. “Al principio no tenía previsto que tuviera tanto protagonismo”, reconoce entre risas.

La novela no transcurre linealmente, sino que hay saltos temporales, y de hecho arranca en el momento presente, entrelazando historias. “Es como un puzle en el que luego van encajando las piezas”, señala la autora.

Primera experiencia

“Al otro lado de la bahía” es la primera novela de Ana Lorenzo, una periodista que ejerce su trabajo en los Informativos de Mediaset. Y por esa condición informadora, pegada a la realidad, la autora ha caído más en la tentación de ceñirse a hechos y datos históricos.

Lorenzo define todo el proceso que le ha acarreado sacar esta novela como “una aventura”, y mientras redactaba ha sido “aprendiendo y descubriendo”. Lo más complicado ha sido “encajar las piezas del puzle”, mantener una estructura sólida para el relato y “pulirlo”.

Ha optado por la autopublicación con su editorial porque es consciente de “lo que cuesta publicar en España”.

Lorenzo ha quedado animada a continuar y ya piensa en la siguiente novela, que también recogerá acontecimientos históricos y sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00