Sociedad

Así quedan las tasas y precios públicos de Santander para 2024

El Ayuntamiento ha aprobado congelar todas las tasas a excepción de las de agua y alcantarillado

Fachada del Ayuntamiento de Santander. / Archivo

Santander

El pleno de Santander ha aprobado este miércoles la congelación de todas las tasas a excepción de las de agua y alcantarillado, además de la supresión de la tasa de licencia de apertura de establecimientos.

La Corporación ha celebrado un pleno extraordinario en el que además de las ordenanzas fiscales, se han aprobado las cuentas de 2022 y ha tomado posesión del cargo el concejal del PP Agustín Navarro, que será el responsable del área de Fomento y ha jurado su cargo sustituyendo al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha justificado la congelación de las tasas para "seguir protegiendo a los santanderinos". "Que no nos den el dinero a nosotros, que se lo queden porque para la cesta de la compra lo van a utilizar, porque para la luz lo van a tener que utilizar y porque la vida ha subido", ha destacado.

La revisión de la ordenanzas fiscales ha tenido críticas por parte de la oposición, especialmente en el caso de la subida en alcantarillas y agua. Los grupos de la oposición han pedido al equipo de gobierno (PP) que compense esas subidas o renegocie el contrato.

La alcaldesa ha rechazado que se estén subiendo los precios, porque se están actualizando conforme al IPC y esta actualización se da por contrato. En el caso del agua, según ha defendido Igual, la subida será de unos 0,27 euros mensuales para una familia que consuma 28 metros cúbicos en ese periodo de tiempo.

También se ha aprobado la adaptación del impuesto de vehículos a las nuevas funcionalidades de la Oficina Virtual Tributaria, entre críticas de Vox, cuyo concejal Emilio del Valle ha reprochado que en este impuesto en Santander se paga "el doble" que en otras ciudades similares.

El grupo socialista ha echado en falta más bonificaciones para los vehículos híbridos y eléctricos. "Somos partidarios de apoyar más intensamente a los vehículos que menos contaminan", ha señalado la concejala Paz de la Cuesta. El PSOE se ha mostrado contrario a la eliminación de la tasa de licencia de apertura, ya que en su opinión beneficia a los más ricos porque "acaba con la progresividad impositiva".

El PRC, por su parte, se ha mostrado escéptico ante la congelación de tasas y ha considerado que el PP busca "construir un mensaje" de bajada de impuestos, ya que se han aprobado "bajadas residuales".

El concejal de IU-Podemos, Keruin Martínez, ha apostado por explorar otras vías como la remunicipalización del servicio de agua y alcantarillado. Las nuevas ordenanzas congelarán las tasas, precios públicos e impuestos municipales por noveno año consecutivo, excepto las del agua y alcantarillado, a las que se debe aplicar el IPC por obligación del contrato con la empresa adjudicataria del servicio.

Con ellas, el Consistorio -gobernado por el PP con mayoría absoluta- dejará de ingresar el año que viene 11,1 millones de euros: 8,8 millones por exenciones, bonificaciones y gratuidad de servicios y los otros 2,3 por no actualizar conforme al IPC (2,3 %) el resto de tasas.

Además de las ordenanzas fiscales, se han aprobado las cuentas del ejercicio 2022, un documento que muestra, según el concejal de Economía, Javier García, una economía "saneada y solvente" y "una institución que ha subido inversión sin incrementar carga fiscal".

PP y Vox han aprobado las cuentas entre fuertes críticas de la oposición (PSOE, PRC, IU-Podemos), que han afeado a los populares la "pobre" ejecución presupuestaria durante el pasado año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00