Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sanidad actualizará las ayudas por desplazamientos, manutención y alojamiento para pacientes derivados a un hospital fuera de Cantabria

Las cantidades que se abonan llevan sin revisarse 16 años y los beneficiarios las consideran "ridículas"

Sanidad actualizará los gastos derivados de tratamientos fuera de Cantabria ya que actualmente no cubren ni la mitad de lo que los pacientes abonan en desplazamientos, alojamiento y manutención.

Sanidad actualizará los gastos derivados de tratamientos fuera de Cantabria ya que actualmente no cubren ni la mitad de lo que los pacientes abonan en desplazamientos, alojamiento y manutención.

00:00:0010:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

La orden que regula las ayudas para pacientes de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y, en su caso, acompañantes, por gastos de desplazamiento, manutención, y alojamiento con fines asistenciales es de 2007, es decir, de hace 16 años. Desde entonces no se han actualizado las cantidades que se abonan. Los gastos de desplazamiento se atienden cubriendo los billetes de autobús, tren o incluso de avión si fuera bajo prescripción médica. En vehículo particular se establece un importe de 10 céntimos por kilómetro, mientras que en el caso de los funcionarios públicos la cantidad es mayor, 0,26 céntimos de euros.

Para el alojamiento se establece 40 € por cada persona, se incluye paciente y acompañante, una cantidad bastante más elevada para los funcionarios, 103 €. Y finalmente en concepto de manutención, hasta 7 € (si no se pernocta) y 12 € (si se pernocta) diarios, es decir, para cubrir desayuno, comida, merienda y cena, la misma cantidad se abona por un acompañante. El importe diario para los funcionarios es de unos 34 € y 53,34€ dependiendo del Grupo.

El consejero de salud, Cesar Pascual ha adelantado a la Cadena SER que son conocedores de las penosas condiciones del reintegro de los gastos derivados de tratamientos fuera de la comunidad autónoma y por ello han dado la orden ya de que se actualicen estas ayudas. Aunque, no da más datos, desde este departamento se explica que se está estudiando en estos momentos pero que no están, por el momento, en disposición de aclarar en que porcentaje se van a revisar al alza, ni tampoco cuando será efectivo para los usuarios beneficiarios.

Mariate Gallo tiene dos hijas y ambas están derivadas a un hospital en Madrid. La mayor, Cadela, tiene la enfermedad Perthes, un trastorno de la niñez que ocurre cuando se interrumpe la irrigación sanguínea a la cabeza femoral de la articulación de la cadera y el hueso empieza a morir. Está derivada al área de traumatología del Hospital Niño Jesús en Madrid donde se encuentra el profesional médico más experto de esta enfermedad.

En breve a Candela le tienen que operar de la rodilla, tendrá que estar dos días para la intervención, volver a la semana siguiente para ver cómo ha ido todo y después para continuar con el seguimiento tendrá que regresar al hospital madrileño. Esta familia sabe lo que es desplazarse hasta la capital para acudir a un hospital, ya que su hija pequeña Candela tiene hasta 25 patologías diferentes, aunque no cuenta a día de hoy con un diagnostico y está derivada hasta en cinco diferentes servicios, neurocirugía, traumatología, genética y patologías complejas en el Hospital La Paz.

La frecuencia con la que está familia tiene que desplazarse a Madrid por cuestiones médicas es variable, a veces cada mes, a vez cada tres meses, a veces cada seis meses. De hecho intentan que coincidan las citas de sus hijas para ahorrarse algún viaje, pero no siempre es posible. Mariate cuenta que no lleva un control de los gastos que suponen estos desplazamientos "porque los tengo que pagar igualmente", pero asegura que de todo las cantidades económicas que asumen en estos viajes, apenas perciben del SCS menos de la mitad.

Maria Prieto es madre de una niña que requiere de un tratamiento que implica desplazarse al hospital Niño Jesus de Madrid una vez cada quince días. Y es que está derivada hasta cinco especialidades en este centro hospitalario. Ella, al contrario que Mariate, explica que lleva la cuenta de lo que gasta en cada viaje a la capital. Suelen bajar su marido, ella y la niña en coche, ya que es el único medio de transporte que les garantiza llegar a tiempo a la cita médica. Son viajes de dos días y en total supone para esta familia unos 400 euros por viaje, de ellos, asegura las ayudas que perciben no llegan a cubrir los 180 euros.

Recuerda que la actual orden solo contempla un acompañante, pero cuando se trata de niños tan pequeños, requieren la presencia de ambos padres aunque no se tenga en cuenta de cara a las ayudas. Además recuerda, que tardan mucho en cobrar, "todavía no nos han pagado las cantidades que presentamos en el mes de marzo, pueden tardar seis meses, ocho o diez, en pagar, nunca sabemos cuando nos van a pagar, ni tampoco que cantidad", lamenta.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir