'Más emociones', el taller del IES Miguel Herrero de Torrelavega que VOX señala, para justificar la implantación del 'pin parental' en la educación de Cantabria
Pablo Rodríguez, orientador del centro durante el curso 2018-2018 explica que el contenido es "muy necesario"

Pablo Rodriguez, orientado del IES Miguel Herrero durante el curso 2017-2018
04:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Vox quiere implantar el 'pin parental' en la educación de Cantabria. El grupo parlamentario de extrema derecha ha registrado una proposición no de ley, en la que insta al Gobierno de Cantabria a dar a las familias el derecho de aceptar o no cualquier contenido afectivo sexual o ideológico que puedan recibir los menores en las aulas.
En el escrito sostiene que, en algunos centros educativos de Cantabria, se está adoctrinando a los alumnos. Señala un blog de un instituto de El Astillero que "afronta asuntos como la homosexualidad y el ejército americano o un día en mi vida transexual". O el proyecto "Más emociones" del IES Miguel Herrero de Torrelavega. Un programa que en el curso 2017-2018 programa que ha formado a los alumnos del centro en diversidad sexual, igualdad y sexualidades positivas.
Pablo Rodríguez era entonces orientador del IES Miguel Herrero, la persona que decidió, junto a la dirección del centro, que organizaciones como CAVAS o ALEGA, impartieran talleres sobre educación sexual. "Nos lo piden los alumnos. Son los primeros interesados. Es la mejor herramienta que tienen para recibir contenido afectivo- sexual de calidad, sano para ellos. Creo que tendrían que incorporarlo como materia y no solo como un taller que se imparte, según como sea el centro.
Rodríguez, nunca ha vivido un conflicto en el aula o con los padres por impartir los talleres, pero reconoce que la sexualidad es un tema "tabú" muchas veces. "No es algo fácil, ni siquiera para los profesores. A veces, les cuesta aceptar que es importante impartir estos talleres en el centro. Hay mucho recelo".
En el IES Miguel Herrero de Torrelavega, se impartían entre el alumnado de tercero de la ESO. "Se trataban temas como el autoestima, la identidad de género, las primeras relaciones sexuales, se hablaba de las enfermedades de transmisión sexual, de los anticonceptivos... Los jóvenes quieren saber sobre sexo y su canal de información es internet".
'Pin parental'
Vox pide revisar los currículos educativos y adoptar las medidas "necesarias" para promover la "inmediata" retirada de los libros de texto y material educativo que contenga "cualquier tipo de adoctrinamiento" o contenido "potencialmente dañino que pueda afectar a la inocencia de los menores".
Son los argumentos que expone en el escrito que ha registrado para el debate de la proposición no de ley. VOX quiere aplicar el veto de los padres en los centros educativos de la región y garantizar el conocimiento previo y aceptación parental de cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos, en el aula.
En el escrito que ha presentado para su debate en el Parlamento de Cantabria, Díaz sostiene que "en los últimos años se han producido situaciones en las que los poderes públicos han diseñado políticas educativas que socavan el derecho de los padres a elegir libremente la educación de sus hijos, mediante la aprobación de contenidos educativos claramente ideológicos, que chocan con las convicciones morales, políticas o religiosas de los padres y con la propia verdad científica e histórica".
La propuesta de la extrema derecha insta al Gobierno que preside María José Sáenz de Buruaga, a dar a las familias el derecho de aceptar o no cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que pudieran recibir los menores en las aulas.