Política | Actualidad

Cantabria estabilizará a 2.141 sanitarios de 76 categorías diferentes

El objetivo es evitar la fuga de profesionales a otras comunidades en busca de mejores condiciones laborales

El consejero de Salud, César Pascual, y el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Luis Carretero. / LARA REVILLA

El consejero de Salud, César Pascual, y el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Luis Carretero.

Torrelavega

El Gobierno de Cantabria ha publicado este lunes la Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización por concurso de 2.141 sanitarios de 76 categorías diferentes.

El consejero de Salud, César Pascual, ha detallado que se han recibido 6.491 solicitudes de estabilización, siendo las más numerosas las de celador (813), técnico auxiliar de enfermería (1.259), enfermero (1.557) y administrativos (889).

El plazo de presentación se ha ampliado e irá desde el 4 al 25 de octubre, y los hospitales y dependencias del Servicio Cántabro Salud ofrecerán información a los sanitarios durante este periodo.

Pascual ha valorado que con la estabilización se “consolidarán interinos”, aunque no se creen plazas nuevas y ha señalado que el objetivo de su departamento es que “cuando acaben todos los procesos” la tasa de temporalidad se sitúe en torno al 8 o el 10 por ciento.

El director del Servicio Cántabro de Salud, Luis Carretero, han destacado que el objetivo de la OPE de estabilización es reducir la tasa de temporalidad, dar estabilidad a la plantilla y evitar la fuga de profesionales sanitarios a otras comunidades autónomas en busca de mejores condiciones laborales.

Concurso oposición

Una vez que se publiquen las resoluciones, se dará a conocer la convocatoria del concurso oposición que son 51 para 379 plazas. Para este concurso, que es independiente de la oferta de estabilización, Pascual ha estimado recibir unas 10.000 solicitudes y aún no se han publicado los temarios. Ambos procesos deben finalizar antes del 31 de diciembre de este año.

Pascual también ha informado del estado de la OPE correspondiente al año 2018, que está “pendiente de finalizar la baremación” y que comprende de 52 plazas administrativas, 48 celadores y 143 auxiliares de enfermería.

Una vez concluya a OPE de estabilización, ha añadido, se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos de la oferta acumuladas en los años 2019, 2020 y 2021, que comprenden 11 categorías y 338 plazas

Finalmente, antes de que acabe este año se publicará la OPE para 2023 correspondiente a la tasa de reposición de 2022 y que comprenderá un mínimo de 279 plazas, ha indicado. Además, ha avanzado que a lo largo de octubre la intención de la Consejería de Salud de activar el concurso de traslados de forma “parcial”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00