César Díaz, mano derecha de Gema Igual, será el nuevo presidente del Puerto de Santander
El teniente de alcalde y concejal de Fomento, Urbanismo, Movilidad Sostenible y Vivienda ha sido designado por el Consejo de Gobierno de Cantabria para sustituir al regionalista Francisco Martín

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, anuncia la designación de César Díaz como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Santander.

Santander
El teniente de alcalde de Santander y portavoz del PP en el municipio, César Díaz, será el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de la capital cántabra, según ha anunciado este viernes la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, tras aprobar este nombramiento el Consejo de Gobierno.
César Díaz, quien sustituirá en el cargo a Francisco Martín, nombrado por el anterior Gobierno PRC-PSOE, llega al Puerto de Santander tras 16 años en el Ayuntamiento de la capital cántabra, donde ha sido responsable de las áreas de Obras y Movilidad, así como mano de la derecha de la alcaldesa, Gema Igual, y de su antecesor, Íñigo de la Serna, con el que llegó en 2007 al Consistorio.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, nacido en 1971, y padre de tres hijos, César Díaz, quien ha acompañado a la presidenta en este anuncio, asume la Presidencia del Puerto de Santander en un momento en el que la infraestructura ha registrado un "récord histórico" de movilidad de mercancías, tras un incremento de un 9,3 por ciento entre enero y agosto respecto al mismo periodo de 2022.
El nombramiento de Díaz al frente del puerto debe ser ahora ratificada por el Gobierno de España, a través de Puertos del Estado. Una ratificación que se materializará independientemente de que sea el PSOE el que esté ahora al frente del Ejecutivo central.