Se mantiene la huelga indefinida de las ambulancias programadas en Cantabria a pesar del nuevo acuerdo
Sanidad y Ambuibérica han llegado a un acuerdo para equiparar el sueldo de la plantilla de ambulancias programadas, pero eso no desconvoca la huelga, según CSIF
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OOOVUDU5ZFXVDSKKCIOE5D5LU.jpg?auth=79dfe54ddab7cdccd184e176c91fe5fa889c473181dde05099b96ade28acdc97&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ambulancia del SCS - CSIF
![Ambulancia del SCS - CSIF](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OOOVUDU5ZFXVDSKKCIOE5D5LU.jpg?auth=79dfe54ddab7cdccd184e176c91fe5fa889c473181dde05099b96ade28acdc97)
Santander
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la empresa que presta el servicio de ambulancias, Ambuibérica, han alcanzado un acuerdo para poder equiparar el salario de los empleados del transporte sanitario programado al de los del urgente, aunque según CSIF sindicato convocante de la huelga indefinida, asegura que esta no se ha desconvocado. "Serán los trabajadores quienes decidan", apunta Gildo Cabañeros en declaraciones a la Cadena SER.
El delegado de CSIF en Ambuibérica dice que desconocen los datos del acuerdo entre el SCS y la empresa, tendrán que analizarlos y trasladárselos a los trabajadores. Pero asegura Cabañeros que equiparar el sueldo no soluciona los problemas asistenciales del servicio. "No tenemos ni medios ni plantilla para dar servicio, por lo que el problema sigue", señala el delegado sindical.
El acuerdo entre Sanidad y Ambuibérica lo ha dado a conocer el sindicato USO en un comunicado donde explican que con este acuerdo el SCS se hará cargo del aumento de los costes que ha experimentado este servicio por el incremento del precio de los suministros y el combustible, y la empresa se compromete a destinar el dinero que se ahorra a incrementar el salario de los trabajadores, según han informado fuentes de USO.
Y es que el anterior Gobierno (PRC-PSOE) dividió en dos lotes el transporte sanitario urgente y el programado para sacarlo a concurso, y mientras el primero se adjudicó a Autransa --la nueva marca de Ambuibérica--, el segundo quedo desierto y aun no tiene adjudicada empresa.
De este modo, los trabajadores del urgente se han visto beneficiados por las mejoras introducidas en el convenio del sector suscrito por USO y CSIF desde que se adjudicó este contrato, mientras que los empleados del transporte programado no.
Esto les llevó en una reunión celebrada el pasado lunes a convocar una huelga que finalmente no se celebraría gracias a que el SCS y Ambuibérica han alcanzado esta "solución transitoria" con la que se equipara el salario de ambos servicios hasta que el programado se saque de nuevo a concurso y se adjudique. Además, los afectados se beneficiarán del convenio con carácter retroactivo, cobrando los atrasos.
Con este acuerdo, ambas partes "hacen un esfuerzo" aumentando la dotación, por un lado para hacer frente al incremento del coste del servicio y por otro para subir el salario, con lo que "se empieza a normalizar" la situación, han señalado desde USO, que recuerda que ya advirtió que separar los lotes "traería problemas".
Así, en un comunicado el sindicato ha celebrado este acuerdo que considera necesario para normalizar el "marrón" que dejó el anterior consejero socialista, Raúl Pesquera, con la separación del transporte sanitario de Cantabria para "facilitar la internalización del servicio de ambulancias".
"El acuerdo ahora alcanzado viene a solucionar un agravio entre trabajadores fruto de una gestión política más que dudosa", ha sentenciado.
Por su parte, el consejero de Salud, César Pascual (PP), avanzó ayer que se está trabajado ya para licitar de "forma urgente" el concurso de transporte sanitario programado. Algo que hasta ahora no era posible, ya que la Administración no podía avanzar en los trámites hasta que se resolviera el recurso formulado por la empresa SSG, la única que se presentó al concurso del lote que quedó desierto.