Sociedad

El Gobierno del PP va a recuperar el proyecto de construcción de un teleférico en Vega de Pas

Turismo defiende que el proyecto que el anterior gobierno PRC-PSOE acabó desechando, está muy avanzado y podría ser una realidad está legislatura

Vista aérea de la Vega de Pas.

Santander

La Consejería de Turismo tiene la intención de "sacar del cajón" el proyecto del teleférico de Vega de Pas, paralizado por el anterior Gobierno PRC-PSOE, y que según el actual del PP "está muy avanzado", por lo que la idea es acometerlo esta legislatura y desde la colaboración público-privada además.

Así lo ha indicado este jueves la titular de la Consejería, Eva Guillermina Fernández, también responsable de Cultura y Deporte, durante su comparecencia en la comisión parlamentaria de estas áreas para presentar las líneas y proyectos de su departamento en el presente mandato.

El proyecto para la construcción del Teleférico del Pas surgió durante el Gobierno del PP (2011-2015), con Ignacio Diego como presidente. La empresa empresa pública CANTUR asumió el proyecto de la construcción del teleférico Mirador del Pas que recibió el impulso con el entonces consejero de Turismo, Eduardo Arasti y su director general, Santiago Recio, dirigente del PP de Cantabria.

Un proyecto del PP de Ignacio Diego

Fue en marzo de 2015, cuando la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur) adjudicó a la empresa Casacal, la única que se presentó para desarrollar el proyecto,  la ejecución de un teleférico para acceder al Mirador de Pas. La infraestructura constaría 16 millones de euros y  realizaría un recorrido de dos kilómetros. La fórmula elegida era la de de una explotación en régimen de concesión por un periodo de 40 años.

Después de la adjudicación, CASACAL se retiró al no conseguir un aval bancario de 80.000 euros, a pesar de que CANTUR había acreditado su solvencia. Dos meses de las elecciones, se reinició el proceso de licitación con polémicos cambios en los pliegos que incluían un rescate preventivo, un proyecto basado en la concesión a largo plazo. Garantizaba a través de un aval infinito de rentabilidad, cubrir los ingresos que no logrará la empresa alcanzar sobre una cifra de previsiones de usuarios.

El estudio encargado por el ejecutivo autonómico del PP, señalaba que el proyecto tendría un impacto económico de 21 millones de euros. De esa cifra, 3,6 millones corresponderían al gasto realizado en el sector turístico de la zona y 17,1 provendrían del impacto indirecto e inducido. Además, estimaba que se generarían 152 puestos de trabajo.

El Mirador del Pas pretendías construir una instalación similar al teleférico de Fuente Dé en la zona del Pas, que suba al Castro Valnera y cuyo objetivo era también dinamizar la zona pasiega, ya que se manejaban unas previsiones de que la infraestructura alcanzara unos 195.000 usuarios sólo en su primer año.

Con una inversión de 16 millones de euros, el Ejecutivo iba a recibir un canon fijo de 50.000 euros al año y luego una parte variable, que es un porcentaje de los ingresos por visitas a partir de las 120.000.

Según los pliegos del contrato, la empresa contaría con un aporte económico del Gobierno de Cantabria por si no alcanzaban la cifra de visitantes prevista y tres millones de euros de ingresos el primer año.

Desechado por el Gobierno PRC-PSOE

Al llegar al poder el Gobierno PRC-PSOE, y con la gestión regionalista del área de Turismo, se analizó la situación de los proyectos de teleféricos y determinaron finalizar el de Cabarceno pero no adjudicar el del Mirador del Pas, que quedó paralizado desde entonces.

Sin embargo, el PP nunca ha acabado de desechar este proyecto que durante sus años en la oposición han seguido defendiendo. Ahora anuncian que lo van a recuperar y que su intención es que se acometa en esta misma legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00