SER Capaces | Evilio Alonso: "Nunca pensé que podría montar en una piragua sin estabilizadores por mi lesión. Y he logrado ser campeón del mundo"
El cántabro, al que todos conocen como Evili, explica cómo se adaptó a su nueva vida cuando un tumor medular le llevó a tener que utilizar una silla de ruedas
![En SER Capaces, la sección en la pretendemos compartir la capacidad trasformadora que tienen las personas con discapacidad, hemos conocido la historia del cántabro, Evilio Alonso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F18%2F1695049132016_1695049704_asset_still.jpeg?auth=04897b03f3ca2b9176ca86467b12807703781ab9c57fe28092598fdab6d81a1c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
En SER Capaces, la sección en la pretendemos compartir la capacidad trasformadora que tienen las personas con discapacidad, hemos conocido la historia del cántabro, Evilio Alonso.
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
En SER Capaces conocemos la historia del cántabro Evilio Alonso. A 'Evili', como le conocen todos, le detectarón a los 27 años un tumor medular en las vertebras dorsales, lo que le llevó a tener que someterse a una intervención quirúrgica que le provocó una paraparesia, que le hizo perder progresivamente la fuerza en una pierna y la sensibilidad en la otra.
Evilio cuenta que fue perdiendo la movilidad poco a poco, lo que le permitió ir asimilando su nueva situación.
Recuerda que vivía en un primer piso sin ascensor, lo que implicaba que sus padres le tuvieran que subir en brazos a casa. A partir de ahí, tuvo que aprender a usar una silla de ruedas y comienzar un largo proceso de rehabilitación.
Reconoce que siempre ha sido una persona muy alegre y que su carácter no ha cambiado. Quizá, asegúra, la discapacidad le ha hecho tener que cultivar más la paciencia.
Está al frente de una empresa familiar y ha tenido que agudizar el ingenio, por ejemplo, cuando acude a alguna visita: "para bajar en el montacargas cuando he ido a ver una cocina industrial, lo cual no es muy recomendable, porque en ocasiones los lugares que tengo que visitar no están pensados para un usuario de sillas de ruedas. Yo sabía que esto iba a repercutir en mi trabajo y ahora hay otra persona que hace las visitas y yo tengo que dedicarme más a labores administrativas", explica.
El deporte, siempre presente
El deporte siempre ha estado en su vida y no quiso abandonarlo por su discapacidad. "Yo hacía remo de banco fijo pero llegó un momento en que no podía hacer este deporte. Estuve en remo adaptado un tiempo, pero no me gustó la experiencia, hasta que conocí al campeón de piragüismo José Julián Becerro y me habló del piragüismo adaptado, el paracanoe".
"Fui de los primeros en practicarlo, comencé hace 14 años", recuerda. Alonso ha logrado ser campeón del mundo en la disciplina de maratón y el año pasado, tercero del mundo en Portugal en esa categoría también.
"Evilio es un todoterreno nato y no se le pone nada por delante. Es el deportista que todo entrenador quiere tener", explica su entrenadora, Selma Palacín, que, tras una exitosa carrera como deportista en el piragüismo, se convirtió en entrenadora tras una lesión.
Fundó su propio club en 2010, el Monkayak Hiberus, y, dado que su filosofía era la de no excluir a nadie, llegó a las personas con diversidad funcional.
Al equipo nacional de paracanoe
"Un día apareció por el club una persona en silla de ruedas [Evili] y le dije: ven aquí que vamos a hacer piragüismo", explica. Y hasta hoy, que colabora con el equipo nacional de paracanoe.
Cuando se le pregunta a Evili qué ha logrado hacer que jamás pensó que conseguiría tras su lesión medular, cuenta: "nunca pensé que podría montar en una piragua sin estabilizadores por mi lesión y he logrado ser campeón del mundo. Un día quitamos los estabilizadores y no me di la vuelta. Aunque haya tenido algún susto y me haya dado la vuelta en mitad de la bahía, lo he logrado", explica orgulloso.
Eso en el terreno deportivo, en el personal, a pesar de que siempre pensó que viajaría con su maleta vacía, un día vivió otro vuelco, que le llevó a conocer a la que ahora es su mujer y con la que tiene una niña preciosa.
Otro reto en el que también ha logrado alcanzar el podium.