Cantabria registró en agosto 589 accidentes laborales
En los ocho primeros meses del año se han producido 4.802 accidentes con baja

SANTANDER, 19/12/2022.- El fuerte viento hace flamear las protecciones de un andamio instalado en la fachada de un edificio de Santander este lunes. Las fuertes rachas de viento sur han causado daños en varias localidades de Cantabria. Permanece la alerta por este fenómeno meteorológico, ya que se espera que el tiempo empeore durante las próximas horas. EFE/ Román G. Aguilera / ROMÁN G. AGUILERA (EFE)

Santander
Cantabria registró en agosto 589 accidentes de trabajo, uno de ellos mortal, lo que suma 4.802 accidentes con baja en lo que va de año.
Así lo reflejan los datos recogidos por CCOO, que ha advertido de "la urgencia de poner coto a la siniestralidad laboral en Cantabria" tras conocer las estadísticas publicadas por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).
El sindicato ha resaltado que los accidentes graves y los mortales han ascendido respecto al año pasado: se han producido 35 accidentes graves, frente a los 34 en 2022; y 11 mortales, tres más que en el pasado año.
"Las personas trabajadoras continúan sufriendo la peor cara del mercado laboral y pagando con su salud una mala gestión de la prevención de riesgos laborales en el desempeño de su profesión", ha lamentado la secretaria de salud de CCOO en Cantabria, Laura Lombilla.
IN ITINERE
También ha destacado el repunte de accidentes in itinere durante el octavo mes del año, con 81, un 30% más que en julio -cuando hubo 62- y un aumento del 20% frente a agosto de 2022, "teniendo que lamentar, además, que uno de ellos ha sido mortal y otro, grave, unos datos que nos deben hacer encender todas las alarmas".
De hecho, en términos interanuales, los datos de siniestralidad laboral en este periodo han descendido en general, pero recogen un 18,90% más de accidentes en el camino al puesto de trabajo.
POR SECTORES
En los datos desagregados por sectores, las personas trabajadoras del comercio y la reparación de vehículos son quienes más siniestralidad laboral han sufrido, seguidas de las de la industria manufacturera o la hostelería.
"Desde CCOO nos negamos a acostumbrarnos a estas cifras, que son inasumibles, y seguiremos reclamando poner la Prevención de Riesgos Laborales en un lugar prioritario en todas las empresas para proteger lo más importante, la salud y la seguridad de la clase trabajadora, para lo que hace falta la voluntad y trabajo de todas las partes y, muy especialmente, de las empresas", ha concluido Lombilla.
Copiar al portapapelesImprimir