Actualidad

El equipo de Gobierno de Torrelavega no dará marcha atrás en la implantación de la zona de bajas emisiones

Comerciantes, empresarios y hosteleros han iniciado una ronda de contactos para intentar que la ciudad sea 'indultada'

Así quedará la zona de bajas emisiones de Torrelavega.

Así quedará la zona de bajas emisiones de Torrelavega.

Torrelavega

El equipo de Gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE) no dará marcha atrás en el proceso de delimitación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), puesto que consideran que el Ayuntamiento está obligado a cumplir la normativa que obliga todos los municipios de más de 50 mil habitantes a su implantación.

Fuentes municipales han confirmado a la SER que no hay posibilidad de reducir o modificar los limites aprobados hace unos días, por la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Torrelavega, porque son los mínimos que se pueden determinar según la legislación.

El equipo de gobierno descarta, además, otra de las demandas de la plataforma que se opone a la implantación de la ZBE y es que se encargue un estudio sobre el impacto económico de la creación de esta área de bajas emisiones.

Los responsables municipales señalan que la empresa que ha realizado el proyecto ha contemplado todas esas variables en su redacción.

Rechazo de comerciantes y hosteleros

Carlos Augusto Carrasco y Ángel Herreros explican la postura de los comerciantes sobre la Zona de Bajas Emisiones

25:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la Plataforma ‘Salvar Torrelavega de una ZBE ruinosa’, que está integrada por comerciantes, empresarios y hosteleros, ha iniciado este lunes una ronda de contactos con grupos políticos y asociaciones para recabar apoyos a su petición de la que ciudad sea "indultada" y no tenga que acatar esta normativa europea.

La plataforma quiere que el Ayuntamiento de Torrelavega pida al Ministerio que le exima de implantar la zona de bajas emisiones, como ha ocurrido con la ciudad de Pontevedra.

Si esto no fuera posible, solicitan al Ayuntamiento que restrinja aún más el espacio acotada como zona de bajas emisiones que, recordemos, está delimitada por las calles José María de Pereda, La llama, Julián Ceballos y Julián Urbina.

Por estas cuatro arterias se podrá circular con total normalidad y la ZBE afectará a las calles situadas en el interior de ese perímetro. Queda por definir la ordenanza que regulará los requerimientos que deben cumplir los vehículos que circulen por esa área.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00