Balsas de agua en el centro de Santander, desprendimientos de tierra y una casa afectada por un rayo en Cantabria
De las 50 incidencias atendidas de las que informa el 112 Cantabria, 21 son asistencias de los bomberos de Santander por las balsas de agua, que han llegado hasta alguna vivienda

ATLAS
Santander
Las fuertes lluvias registradas la noche de este lunes en Cantabria han provocado medio centenar de incidencias en la comunidad, casi la mitad de ellas en Santander, y los servicios de emergencias han tenido que atender balsas de agua, desprendimientos de tierra (argayos), e, incluso, la rotura de la chimenea de una casa por un rayo.
Según informa el servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, las siete de la tarde de ayer y las siete de la mañana de este martes ha sido el periodo de tiempo con más problemas, con 77 llamadas recibidas por causa de las lluvias y las tormentas, que mantienen en alerta amarilla (riesgo) a Cantabria durante esta jornada, al menos hasta las cuatro de la tarde.
Las lluvias más fuertes se produjeron a última hora de anoche, pasadas las 21:30 horas, cuando una tromba de agua provocó que se anegaran varias calles, sobre todo del centro urbano y de la zona de El Sardinero junto a la playa, con el agua que sobrepasaba los tobillos de los ciudadanos, como se puedo apreciar en diversas imágenes publicadas en los medios de comunicación y en redes sociales.
Sin embargo, esas inundaciones se prolongaron durante poco tiempo, ya que al rebajarse la cantidad de agua que caía comenzaron a desaparecer las balsas en las calles, que este martes aparecen limpias.
Fuertes inundaciones en el centro de Santander
Los bomberos de Santander tuvieron para ello que desplazar tres autotanques y una escala por la ciudad para atender las 21 incidencias de las que este cuerpo del Ayuntamiento de Santander informa en sus redes sociales. También este cuerpo del Ayuntamiento de Santander tuvo que intervenir por un rayo en Soto de la Marina (Santa Cruz de Bezana), ya que causó daños en el tejado de una vivienda y la rotura de la chimenea.

Fotografía de un cruce inundado debido a las lluvias de este lunes, en el centro de Santander (Cantabria / Pablo García Hermida

Fotografía de un cruce inundado debido a las lluvias de este lunes, en el centro de Santander (Cantabria / Pablo García Hermida
Además de Santander, hubo actuaciones por las lluvias y las tormentas en la mayoría de los municipios costeros de Cantabria como Comillas, Suances, Santa Cruz de Bezana, Val de San Vicente, Torrelavega, Santillana del Mar, Miengo, Piélagos, Castro Urdiales y El Astillero.
Inundaciones de garajes, locales o viviendas, balsas de agua en la calzada y la vía pública, arquetas y alcantarillas rebosadas, y algún argayo son los siniestros de los que informa en nota de prensa el 112 de Cantabria tras las intervenciones que ha llevado a cabo, que superan el centenar si se tienen en cuenta las primeras horas del lunes, cuando la lluvia no fue tan fuerte.
Este martes vuelve a estar activado el aviso amarillo por lluvia y tormentas en el litoral, en la zona de Cantabria del Ebro, en el centro de la comunidad autónoma y en el valle de Villaverde, al menos hasta las 16.00 horas y se espera acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.