Cantabria detecta 82 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica en Solares
El Gobierno mantiene activadas las medidas restrictivas que impone el Plan Nacional Zoosanitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCBV63TLMRHVXEJFPMM2CE6HO4.jpg?auth=5ea5bfe1e02fb97aafcaba27245afd6f9f136bc379f690a5db9503a453bb3b8c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Vacas en Cantabria -
![Archivo - Vacas en Cantabria -](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZCBV63TLMRHVXEJFPMM2CE6HO4.jpg?auth=5ea5bfe1e02fb97aafcaba27245afd6f9f136bc379f690a5db9503a453bb3b8c)
Santander
La Consejería de Ganadería ha detectado 82 casos nuevos de enfermedad hemorrágica epizoótica localizados en la comarca de Solares, donde, según el Gobierno de Cantabria, se han extremado las medidas restrictivas y se mantiene el foco aislado.
Con estos nuevos casos, de 37 nuevas explotaciones ganaderas, el brote de Cantabria afecta a 253 animales, en su totalidad vacuno de carne. Los animales enfermos están localizados en once municipios de la región: Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda, Medio Cudeyo, Riotuerto, San Roque de Riomiera y Marina de Cudeyo.
Como recuerda el Gobierno regional en un comunicado, se mantienen activadas las restricciones que impone el Plan Nacional Zoosanitario: se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria, y se implementan medidas de desinfección del transporte. En el caso de la comarca de Solares y alrededores se pide a los ganaderos que aíslen y no hagan movimientos de los animales para evitar expandir el foco.
Es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario del ganado con síntomas. Además, se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderos y que quienes detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, se pongan en contacto con los veterinarios.
La Consejería de Ganadería está ultimando la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de la comarca de Solares y alrededores para frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco. Los técnicos veterinarios de la Consejería comenzarán el jueves a impartir charlas informativas y cursos de formación para los titulares de las explotaciones de esta comarca ganadera con el fin de implementar medidas higiénico-sanitarias durante las próximas semanas en la zona.
En un audio remitido a los medios de comunicación, el consejero de Ganadería, Pablo Palencia, ha matizado que todos los casos están localizados en la zona de Solares.
"El número de casos se está manteniendo más o menos estable dentro de lo que es una explosión vírica", ha afirmado Palencia, quien ha considerado que el foco está "aislado" y hay "un muy bajo índice de mortalidad", con siete ejemplares muertos.