Ganadería confirma siete vacas muertas en Cantabria por la enfermedad hemorrágica
La cifra puede ser más elevada ya que más ejemplares han fallecido estos días y se les están haciendo pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHBHKFM7MB4K2SI2PAY56GYDA4.jpg?auth=f0c617cac126ec8d6a3d58316f02d9809a030228c1db92da4f340d3a0ae77c81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacas / Eloy Alonso (EFE)
![Vacas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHBHKFM7MB4K2SI2PAY56GYDA4.jpg?auth=f0c617cac126ec8d6a3d58316f02d9809a030228c1db92da4f340d3a0ae77c81)
Santander
La Consejería de Ganadería ha confirmado que siete vacas han muerto a lo largo de esta semana por la enfermedad hemorrágica epizoótica, aunque este viernes el foco de contagios no se ha expandido.
Según han informado fuentes de la Consejería, se trata de ejemplares que han fallecido a lo largo de la semana y que, tras hacerles las pruebas, se ha confirmado que murieron por esa enfermedad.
No se descarta que haya habido más muertes, ya que más ejemplares han fallecido estos días y están a la espera de hacer pruebas.
Según Ganadería, los focos ubicados en Solares (Medio Cudeyo), Penagos y Valdáliga no se han expandido durante la jornada de este viernes y la enfermedad "no va en aumento en la región".
Medidas restrictivas
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación extremará las medidas restrictivas en la comarca ganadera de Solares para evitar la expansión del foco de la enfermedad hemorrágica epizoótica que en estos momentos afecta a 105 ejemplares de ganado vacuno de carne que se localizan ya en 12 municipios.
Se trata de los de Valdáliga, Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda, Medio Cudeyo, Riotuerto, San Roque de Riomiera y Marina de Cudeyo.
Según ha informado el Gobierno en un comunicado, se mantienen activadas las medidas restrictivas que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria y se implementan medidas de desinfección del transporte de animales.
En el caso de la comarca de Solares y alrededores se pide a los ganaderos a que aíslen y no hagan movimientos de los animales para no expandir el foco.
Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales sin síntomas.
Ante esta situación, es preciso que los ganaderos extremen los cuidados y pongan en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, y evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.
Se recomienda a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas y que quienes detecten en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, se pongan en contacto con los veterinarios.
Por otro lado, la Consejería está ultimando la programación de cursos de bioseguridad agraria para los ganaderos de esta comarca y alrededores con el fin de frenar la propagación de esta enfermedad y aislar el foco.