Sidenor anuncia la reapertura del tren de laminación de Reinosa

Imagen de archivo de la concentración que los trabajadores de Sidenor desarrollaron en mayo frente al Congreso de los Diputados.

Santander
Sidenor ha anunciado este viernes la reapertura del tren de laminación de Reinosa para "hacer frente al crecimiento previsto del mercado en 2024, principalmente en los sectores eólico, de vehículos pesados y de construcción y maquinaria".
La apertura del tren de laminación tendrá lugar en octubre, previsiblemente el lunes día 2, con dos relevos para lo que la compañía contratará entre 20 y 25 personas.
Sidenor ha explicado, a través de un comunicado, que ha trasmitido esta información a la mesa de diálogo social de la planta campurriana.
La compañía recuerda en ese comunicado que "dentro del compromiso de la empresa con esta fábrica, se está llevando a cabo una inversión estratégica de 2 millones de euros en una nueva acometida eléctrica, que garantizará la calidad del suministro eléctrico". La previsión a la que apunta la firma vasca es que dicha inversión esté operativa a finales de este año.
Parado desde hace un año
El cierre del tren de laminación de Sidenor se produjo hace casi un año, a finales de septiembre de 2022. Inicialmente, la compañía lo anunció durante un periodo de 6 meses, pero en marzo de 2023 lo convirtió en indefinido como consecuencia de la "bajada de actividad de sus clientes".

Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...