Sociedad

Mesa de Movilidad ve la Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega "liliputiense" e "inutil"

Sólo se beneficiaría una parte del casco antiguo de la ciudad

Así quedará la zona de bajas emisiones de Torrelavega.

Así quedará la zona de bajas emisiones de Torrelavega.

Torrelavega

La Mesa de Movilidad del Besaya rechaza la delimitación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que propone el Ayuntamiento de Torrelavega, al considerar su tamaño “liliputiense”, "claramente insuficiente e inútil" y "carente de utilidad" para reducir el tráfico y proteger a la población de la contaminación.

En un comunicado, explica que la propuesta municipal "sólo beneficia a una pequeña parte del casco antiguo de la ciudad", zona en el que apenas vive el 11 % de la población (5.000 habitantes) y que está llena de plazas y áreas peatonales en las que no se permite la circulación de vehículos.

Estiman que las calles que se han seleccionado para delimitar la zona -La Llama, Julián Ceballos, José María de Pereda y Julián Urbina- "se verán sobrecargadas", pasando de unos 4.000 vehículos diarios en la actualidad a entre 11.000 y 14.000 cuando las restricciones se apliquen.

Por ello, el colectivo opina que la ZBE que se pretende implantar es un “mero trámite” para cumplir con las nuevas normativas sobre contaminación, y propone fijar un calendario para la ampliación de este área al perímetro el bulevar ronda con el horizonte puesto en enero de 2024.

Según detalla, con esta delimitación se protege a más del 70 % de la población de Torrelavega y se incluye a la práctica totalidad de los centros educativos, geriátricos, sanitarios y para personas con discapacidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00