Política | Actualidad

Sale de El Dueso Miguel Ángel Díez, el cabecilla de la trama corrupta del Servicio de Carreteras de Cantabria

La Fiscalía de Cantabria ha informado favorablemente y la justicia lo ha autorizado

Centro penitenciario de El Dueso / Cadena Ser

Centro penitenciario de El Dueso

Santander

El principal investigado en la trama por presunto fraude en contrataciones de la Consejería de Obras Públicas, Miguel Ángel Díez Barrio, sale de la cárcel de El Dueso (Santoña), donde permanecía en prisión provisional, según han confirmado a EFE fuentes próximas al caso.

Díez, jefe de servicio de carreteras de la Consejería en el momento de su detención en febrero de este año, ingresó en prisión tras ser detenido por orden de la juez de Instrucción número 5 de Santander que lleva la causa, en la que se investiga también a la mujer de este funcionario, a sus dos hijas y a responsables de cinco empresas adjudicatarias de contratos de la administración.

La salida de prisión de este investigado se produce después de que la Fiscalía de Cantabria informara favorablemente y la Justicia lo haya autorizado en un auto que se ha notificado hoy mismo.

La investigación que llevó a la detención de este investigado se inició en enero de 2022 por parte de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, que realizaron los registros de la Consejería de Obras Públicas, los domicilios particulares de los detenidos y las sedes de las supuestas empresas implicadas.

Conforme a las diligencias de investigación practicadas, el jefe de servicio de Carreteras era cabecilla de una trama familiar, que a través de una empresa de fotocopias ficticia introducía en el curso legal el dinero que recibía de manos de empresarios, presuntamente, a cambio de adjudicaciones de obras.

Todo ello supondría, según la jueza instructora, la comisión de delitos de cohecho, prevaricación, fraude en la contratación pública, falsedad documental y blanqueo de capitales.

Patrimonio de varios millones

La juez justificó la entrada en prisión de Miguel Ángel Díez Barrio por los "sólidos indicios de comisión delictiva" a los que apunta la investigación y su elevado riesgo de fuga, ya que contaría con un patrimonio estimado en "varios millones de euros".

Según señalaba el auto judicial que ordenó el ingreso en prisión, este funcionario tuvo en 2022 entradas en sus cuentas por casi tres millones de euros, además de poseer una cuenta en un banco de Luxemburgo y constar operaciones con fondos de inversión por más de 772.000 euros.

También se aludía a donaciones a su mujer y a sus hijas en los cuatro últimos años por importe de 775.000 euros.

Repercursiones políticas en Cantabria

Este caso ha tenido importante repercusión en la comunidad autónoma y a principios de marzo desembocó en una crisis de gobierno en el anterior gabinete de PRC-PSOE, con la dimisión de quien ocupaba el cargo de consejero de Obras Públicas, el regionalista José Luis Gochicoa, y del número 2 de ese departamento, Manuel del Jesus.

Al anunciar las dimisiones, el entonces presidente, Miguel Ángel Revilla, explicó que "los controles han fallado" ante las presuntas irregularidades en las contrataciones del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras.

El nuevo Gobierno del PP anunció y ha puesto en marcha una auditoría interna en la Consejería de Obras Públicas para investigar las gestiones realizadas y contribuir a esclarecer lo ocurrido en el Servicio de Carreteras Autonómicas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00