Psicólogos de la Asociación Española Contra el Cáncer atenderán las unidades de cuidados paliativos de Valdecilla
En Cantabria integra a más de 3.500 socios y 80 voluntarios

Hospital Marqués de Valdecilla

Santander
Psicólogos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) atenderán las unidades de cuidados paliativos y oncología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Así lo ha acordado el consejero cántabro de Salud, César Pascual, con el presidente y la gerente de la AECC, Pedro Prada y Celia García, en una reunión en la que han analizado la situación del tratamiento del cáncer en Cantabria, así como las diferentes situaciones de prevención, tratamiento y asistencia que afectan a los pacientes y sus familiares.
Según ha explicado el consejero, esos profesionales "vendrían muy bien" para mejorar los servicios que presta Valdecilla en la fase de tratamiento del cáncer, en concreto para la situación de confortabilidad de los pacientes, así como para atender los problemas psicológicos de las personas que se ven en este tipo de situaciones.
Los representantes de la Asociación Española contra el Cáncer han destacado la importancia de esta colaboración para ayudar a la Consejería a poner en marcha una estrategia de cuidados paliativos que mejore la gestión de estas unidades, potencie la formación de los profesionales y promueva la equidad de los tratamientos.
También han resaltado la necesidad de reforzar los programas de prevención de cáncer de colón con el fin de incrementar la participación de la ciudadanía en este tipo de programas.
La AECC, que en Cantabria integra a más de 3.500 socios y 80 voluntarios, integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan para prevenir, sensibilizar y acompañar a las personas con el objetivo de financiar proyectos de investigación oncológica que favorezcan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.