Salud no descarta aumentar el presupuesto de las operaciones de tarde en Cantabria
El titular de salud está convencido en llegar a un acuerdo con los profesionales para reducir la lista de espera quirúrgica


Santander
El consejero de Salud, César Pascual, no descarta aumentar las partidas presupuestarias de las conocidas peonadas, las operaciones de tarde voluntarias, para llegar a un acuerdo con los profesionales. "Piden una redistribución de los fondos económicos", en declaraciones a la Cadena SER Pascual explica que en conversaciones con el sindicato médico la principal reivindicación es la distribución económica que hay en el plan de peonadas, aunque no descarta inyectar más dinero.
"Eso tendrá que estudiarse en la nueva planificación de las operaciones de tarde", con ello cree Pascual que Cantabria logrará reducir las listas de espera quirúrgicas. "No puede ser que una persona espere más de un año para realizarse una operación o una prueba diagnóstica", denuncia Pascual que añade la reducción de las listas es una prioridad para la consejería.
El próximo mes de septiembre comenzarán las negociaciones entre sindicatos y Salud para cerrar un acuerdo sobre las operaciones voluntarias de tarde, además de llegar a un pacto por la sanidad pública anunciado por los populares que aseguraba tenerlo en los primeros 100 días de legislatura.