Salud anuncia un plan para reducir el absentismo laboral del sector en Cantabria, pero sin datos
El consejero de Salud reconoce que no hay un estudio pormenorizado del número de absentismo en Sanidad y las causas

Salud anuncia un plan para reducir el absentismo laboral del sector en Cantabria, pero sin datos
05:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El consejero de Salud, César Pascual, ha avanzado que las primeras fases de reducción del plan de listas de espera "ya están en marcha", que tendrá efecto "en unos meses" y, además, ayudará a reducir la "alta" tasa de absentismo laboral que existe en Cantabria.
En declaraciones a la Cadena SER, Pascual reconoce que no hay un estudio que precise el dato de absentismo laboral en el ámbito sanitario, pero calcula una tasa de un punto y medio por encima de la media regional, que es del 4%. En total el absentismo en Sanidad ascendería al 5,5%.
Un dato que no tiene la consejería ya que "no hay un estudio que explique el número de absentismos, sus causas y si están justificadas", explica Pascual. Sobre cual es el ámbito sanitario que más agrupa este absentismo apunta el consejero que los hospitales son el ámbito sanitario que mayor tasa tienen.
Defiende el consejero que a raíz de las medidas para reducir las listas de espera se reducirá también la tasa de absentismo laboral en general, apunta que si la lista quirúrgica se recorta los médicos de Atención Primaria gestionarán más altas.