Sociedad

El nuevo equipo de Santoña se encuentra con más de 200 expedientes sin tramitar

El alcalde asegura haber firmado facturas comprometidas por el anterior gobierno por 220.000 euros

Ayuntamiento de Santoña. / Cadena SER

Ayuntamiento de Santoña.

Santander

El nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Santoña, encabezado por el alcalde, Jesús Gullart, de Santoñeses, y que dirige en coalición con el PP, ha informado de la situación de la administración municipal dos meses después de su toma de posesión.

Del análisis realizado, y que ha remitido este jueves a los medios de comunicación, destaca que al llegar al Consistorio el bipartito se encontró con "más de doscientos expedientes sin tramitar", como la reparación del dique y puente de la marisma de Bengoa, ponen de ejemplo entre otros.

Respecto a las facturas, el bipartito asegura haber firmado, hasta el 31 de julio, facturas comprometidas por el anterior gobierno por importe de 220.000 euros y "aún quedan numerosas facturas por aprobar".

Y añaden que se han "encontrado con una serie de inversiones previstas para 2023 por más de un millón de euros que no disponen de proyecto ni memoria técnica, por lo que su realización, dentro del presente ejercicio, se antoja inviable".

A lo anterior se suma, en el área de Urbanismo y Patrimonio, la plaza de toros, que está "completamente abandonada", y la Casa de la Juventud, que "adolece de falta de mantenimiento".

En el apartado de Obras, el nuevo gobierno ha asegurado que el proyecto de asfaltados, dotado con una partida de 600.000 euros, estaba igualmente "sin tramitar", mientras que las pasarelas de la playa de Berria estaban "sin reparar" y la zona de sombra, "sin instalar".

Y en el capítulo de Medio Ambiente, Parques y Jardines, desde Santoñeses han destacado que el servicio de limpieza de playas "no estaba licitado a fecha de 17 de junio", cuando su portavoz accedió al cargo de alcalde.

"Tras dos licitaciones que han quedado desiertas y después de mes y medio limpiando las playas con los escasos medios municipales de los que se dispone, finalmente, se ha podido contratar un servicio de tractor y cribadora para realizar la limpieza de los arenales", ha explicado al respecto.

También ha lamentado la falta de un inventario de patrimonio arbóreo, que se ha empezado a elaborar ahora, contabilizado de momento hasta "40 ejemplares que llevan bastantes años secos", siendo "un peligro en las vías y colegios públicos".

Ante esto, se procederá a la tala de árboles y de ramas secas "peligrosas" en parques y jardines de la Villa. En este punto, el Ayuntamiento también ha subrayado la inexistencia de una ordenanza municipal de parques y jardines, aunque igualmente ha comenzado a realizarse.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00