Comienzan las Fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega
El programa de festejos se prolongará hasta el 20 de agosto
Torrelavega
Las Fiestas de la Virgen Grande empiezan hoy en Torrelavega. El programa, que se prolongará hasta el 20 de agosto, además de los eventos clásicos, también incluye actividades gratuitas y algunas novedades. Hoy tendrán lugar el desfile de Doña Leonor y la lectura del pregón por parte de Los Patroners, la peña ganadora de la Liga de Peñas del año pasado.
Según el Ayuntamiento, este año priman tres cosas: “la gratuidad, la calidad y la variedad”. Y se espera que los más de 11.000 peñistas repartidos en 535 peñas sean una de las principales señas de identidad de estas fiestas.
Entre los eventos gratuitos están, por ejemplo, los conciertos de Dani Fernández, Funambulista, Nando Agüeros, Kiko Veneno y Rayden, entre otros. Estos tendrán lugar en el Bulevar Demetrio Herrero. También serán gratuitos el festival Sound City en La Lechera o el Festival de Teatro con más de una veintena de espectáculos internacionales por toda la ciudad. Así como el espectáculo de títeres ‘Gorgorito’.
Entre las novedades se encuentran, por ejemplo, las rutas ‘Paseando Torrelavega con Leonor’ y la exposición de pintura al aire libre y lectura de poemas ‘Torrearte’.
Pese a las novedades, no faltarán los clásicos fuegos artificiales, ni la Gala Floral con la exposición de carrozas, ni el Mercado Renacentista, ni la actuación de la Banda Municipal de Música, ni los concursos de arroz y tortilla. Tampoco el recinto ferial, ni las ferias del Hojaldre o la Cerveza Artesana.
El programa completo se puede consultar en la web torrelavegaenfiestas.es. También se puede recoger el programa en formato físico en distintos puntos: la Oficina de Turismo, el Palacio Municipal y en la Plaza Baldomero Iglesias.
Por otra parte, el Torrebus será gratuito durante todas las Fiestas de la Virgen Grande, una medida que tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible.
Puntos violeta
Estas fiestas con un presupuesto que ascenderá a los 500.000 euros contarán con dos zonas, llamadas ‘puntos violeta’, que tendrán como objetivo prevenir o abordar posibles agresiones sexuales.
En ellos se asesorará y atenderá a las personas que hayan sufrido o presenciado situaciones de violencia de género durante los eventos públicos.
Estos estarán ubicados, según corresponda con eventos del programa, en zonas donde previsiblemente habrá más concentración de público como la plaza Baldomero Iglesias, el Bulevar Demetrio Herrero, la Plaza Mayor, La Llama o la Avenida España.